Tras el fin del cepo cambiario, el riesgo país se mantuvo por debajo de los 900 puntos

En medio del optimismo de los mercados por Argentina, el indicador del banco JP Morgan mostró una variación con respecto al viernes pasado, previo al anuncio de las nuevas medidas económicas..

Argentina15/04/2025

a-cuanto-cotizan-las-acciones-este-lunes-14-de-ZSJWT52DGJGTLNK2B4FQ52J2BM

La apertura del mercado en el primer día de la Fase 3 del Plan Económico del país mostró gran expectativa por las acciones y los bonos argentinos en Wall Street. Sin embargo, el riesgo país no mostró la misma euforia en cuanto a un posible derrumbe tras el levantamiento del cepo cambiario y su variación fue mínima: subió a 890 puntos básicos.

El indicador que supervisa el banco estadounidense JP Morgan experimentó una suba del 1,80%, tras un cierre de 874 unidades el viernes pasado, cuando era inminente el anuncio de un nuevo régimen cambiario con levantamiento del cepo, tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por u$s 20.000 millones.

los-bancos-subieron-la-tasa-de-plazo-XRSOSWTAIFHVVBJBBBSQV25G6USuben las tasas: qué bancos pagan más por plazos fijos

No obstante, diferentes analistas confían que en el curso de la jornada el riesgo empezará a mostrar el inicio de un sendero descendente, para llegar al mediano plazo a un nivel acorde con el propósito del Gobierno de acceder al financiamiento voluntario en el mercado internacional, en el orden de los 400 puntos básicos.

Mientras el Banco Nación corrigió en sesenta puntos la cotización inicial del dólar y bajó de $1.250,00 a $1.190,00 (8,42% más que el cierre del viernes, aunque ahora con libre acceso), el dólar blue muestra una caída de 70 pesos (-5,09%) y cotiza a $1.305,00.

Con información de C5N

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail