
El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).


El Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) declaró el estado de alerta y movilización con asambleas en todos los distritos del país.
Argentina21/11/2025
El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, realizará asambleas en todos los distritos del país y mantendrá el estado de alerta permanente, en el marco de las negociaciones paritarias que vienen sosteniendo desde la semana pasada con la Secretaría de Trabajo.
Luego de un encuentro sin resultados y la designación de una nueva audiencia para el próximo jueves 27 de noviembre a las 15, los trabajadores viales reclaman una urgente actualización salarial luego de no recibir ningún aumento desde noviembre de 2024.
Aleñá encabezó una reunión virtual con las comisiones, delegados y afiliados de todo el país, en la que expusieron el estado de la paritaria. Allí, se señaló el “grave contexto de desfinanciamiento del organismo y sin actualización salarial desde noviembre de 2024”, lo que impacta directamente “en el bolsillo de cada trabajador y trabajadora vial”, supo la Agencia Noticias Argentinas.
Al respecto, la dirigente gremial expresó: “Cuando empecé a trabajar el tema salarial, no imaginaba que había tantos trabajadores y trabajadoras por debajo de la línea de pobreza. Hoy les digo con total claridad: es terrible la cantidad de compañeros y compañeras que están en situación de indigencia”.
En este sentido, destacó que “no podemos mirar para otro lado” y que “tenemos que estar presentes, organizados y más unidos que nunca”.
En la misma sintonía, afirmó que desde el gremio deben “sostener un compromiso real con las y los trabajadores”, y la necesidad de “convocar a realizar asambleas en cada rincón del país, para informar, organizarnos y definir los pasos a seguir en esta lucha para defender nuestros derechos en cada lugar de trabajo”.
Cabe destacar que, a través de una serie de presentaciones realizadas por el sindicato ante la Justicia, lograron la apertura de la mesa paritaria el pasado 29 de octubre.
Con información de Noticias Argentinas

El consumo masivo cerró octubre con un alza interanual del 2,2%, consolidando la preferencia de los consumidores por los comercios de barrio, kioscos y el e-commerce (+14%).

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) emitió un informe que califica de "alarmante" la situación del sector autopartista nacional.

Reemplazará a Carlos Bustos, un hombre cercano a Domingo Cavallo que renunció adjudicando motivos personales.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

El índice elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella alcanzó su mayor valor desde junio de 2023, consolidando el repunte iniciado en octubre y mostrando una recuperación generalizada.

El Gobierno Nacional se prepara para habilitar un plan de retiros voluntarios en los Medios Públicos (TV Pública y Radio Nacional) con el objetivo de reducir la dotación actual.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.