Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Suben las tasas: qué bancos pagan más por plazos fijos
El plazo fijo se vio beneficiado por el levantamiento del cepo que anunció el Gobierno y que comenzó a funcionar el pasado lunes.
Economía15/04/2025
El levantamiento del cepo parece haber beneficiado de gran manera al plazo fijo. Aquellos que tengan sus depósitos en este tipo de ahorro saben que los principales bancos subieron las tasas y actualmente el rendimiento es bastante alto. ¿Cuáles son las entidades con mejores rendimientos?
El plazo fijo es una manera de ahorro bastante tradicional y que muchos argentinos eligen a largo plazo. Con las variables de la economía más el levantamiento del cepo, los principales bancos subieron las tasas y hoy en día hay mayores rendimientos.
Plazo fijo: cuál es el rendimiento en cada banco
Hoy en día los bancos que ofrecen las tasas más altas son CMF con más del 38,5% y Mariva, Voii y Bica con un 38%. Reba y Banco Nación ofrecen un 37% en la actualidad. Anteriormente Nación ofrecía un 29,5%, por ende subió bastante.
Las entidades tradicionales y privadas no movieron demasiado sus números, pero sí hay pequeños cambios. Banco Credicoop y banco de Corrientes ofrecen un 34%. Macro está un poco más atrás con un 29,5%, Galicia está en 34%. Santander y Banco Ciudad tienen un 26% y 25%, respectivamente.
Otras entidades como BBVA tienen tasas del 28%, Hipotecario lo mismo. Banco Provincia está en un 27% y ICBC en 28,6%. Dentro de los privados, Galicia y Credicoop son de los que más convienen en la actualidad.
Con información de U24

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

Gareca adelantó que insistirá en pedir la destitución de López “en caso que quiera asumir en diciembre”
Política17/07/2025La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.