
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


La directora de Espacios Públicos detalló las restricciones para la campaña electoral en Salta, enfatizando las prohibiciones sobre la colocación de carteles en lugares no habilitados y las multas por las pegatinas.
Salta15/04/2025En el marco de la campaña electoral, Zulma Pedraza, directora de Espacios Públicos de Salta, detalló por Aries, las normativas vigentes para el uso del espacio público por parte de los partidos políticos. Según la funcionaria, la colocación de cartelería está permitida, pero con restricciones claras que buscan evitar el desorden urbano y la contaminación visual.
“Se permite la difusión de folletos y la colocación de carteles, siempre y cuando no se ubiquen en postes de luz o luminarias, como sucedió en ocasiones anteriores”, explicó Pedraza y aclaró que está prohibida la colocación de carteles en estos lugares, como los postes de luz, ya que pueden generar inconvenientes en la vía pública y dificultar las tareas de mantenimiento.
La normativa también establece que la propaganda electoral puede comenzar con el inicio de la campaña y debe retirarse en un plazo de 10 días después de los comicios. “Si no se cumplen con estos plazos, se aplicarán multas tanto a nivel municipal como a través del Tribunal Electoral", agregó.
Por otro lado, la directora enfatizó que las pegatinas en la vía pública, que a menudo ensucian las paredes y columnas de la ciudad, también son motivo de sanciones. "Las pegatinas son más difíciles de retirar y generan una mayor suciedad, por lo que es importante que los partidos políticos sigan las regulaciones para mantener la ciudad limpia", concluyó Pedraza.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.