Salta recuerda las restricciones sobre cartelería electoral y su uso en la vía pública

La directora de Espacios Públicos detalló las restricciones para la campaña electoral en Salta, enfatizando las prohibiciones sobre la colocación de carteles en lugares no habilitados y las multas por las pegatinas.

Salta15/04/2025

multimedia.normal.b80bc4cc257152fe.63616d7061c3b1617320656c6563746f72616c65735f6e6f726d616c2e4a5047

En el marco de la campaña electoral, Zulma Pedraza, directora de Espacios Públicos de Salta, detalló por Aries, las normativas vigentes para el uso del espacio público por parte de los partidos políticos. Según la funcionaria, la colocación de cartelería está permitida, pero con restricciones claras que buscan evitar el desorden urbano y la contaminación visual.

“Se permite la difusión de folletos y la colocación de carteles, siempre y cuando no se ubiquen en postes de luz o luminarias, como sucedió en ocasiones anteriores”, explicó Pedraza y aclaró que está prohibida la colocación de carteles en estos lugares, como los postes de luz, ya que pueden generar inconvenientes en la vía pública y dificultar las tareas de mantenimiento.

controles-manteros-2La municipalidad refuerza controles ante el aumento de venta ambulante por Semana Santa

La normativa también establece que la propaganda electoral puede comenzar con el inicio de la campaña y debe retirarse en un plazo de 10 días después de los comicios. “Si no se cumplen con estos plazos, se aplicarán multas tanto a nivel municipal como a través del Tribunal Electoral", agregó.

Por otro lado, la directora enfatizó que las pegatinas en la vía pública, que a menudo ensucian las paredes y columnas de la ciudad, también son motivo de sanciones. "Las pegatinas son más difíciles de retirar y generan una mayor suciedad, por lo que es importante que los partidos políticos sigan las regulaciones para mantener la ciudad limpia", concluyó Pedraza.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail