
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
La Municipalidad desplegará más inspectores en zonas turísticas y céntricas. Habrá operativos especiales para fiscalizar alimentos y productos estacionales.
Salta15/04/2025Por Aries, la directora de Espacios Públicos, Zulma Pedraza, explicó el aumento en los controles en el centro salteño y zonas turísticas debido a la llegada de Semana Santa, una de las épocas con mayor movimiento comercial y turístico en la ciudad.
Con la cercanía de Pascua, desde la Municipalidad de Salta prevén un incremento de vendedores ambulantes en las calles, especialmente en el centro y alrededores de puntos turísticos. “Esperamos en estos días que los vendedores cambien de rubro y se enfoquen en productos como huevos de Pascua, juguetes o regalos, porque saben que la gente los busca más en estas fechas”, explicó Zulma Pedraza, directora de Espacios Públicos.
Según detalló la funcionaria, el personal de control municipal trabaja de lunes a lunes, pero por estas fechas especiales se reforzarán los operativos y se extenderán los horarios laborales. “Se hacen turnos más largos que se reconocen con otro tipo de pago. Habrá más presencia en la vía pública para garantizar el orden”, sostuvo.
Además, como parte del operativo, se sumarán agentes de bromatología para controlar a los puestos que comercialicen alimentos. “Muchos productos son gastronómicos, así que es clave el trabajo conjunto. Tenemos inspectores formados y seis capacitadores en manipulación de alimentos para garantizar que todo se venda en condiciones seguras”, afirmó Pedraza.
Por otro lado, Pedraza se refirió a la situación de los fruteros que trabajan en sectores claves como avenida San Martín, Florida, Ituzaingó y zonas aledañas. "Estamos trabajando en un proyecto para reubicarlos, porque esas calles tienen un tránsito complicado y el control no solo depende del espacio público", indicó.
Reconociendo la complejidad de la situación económica actual, señaló que “las ferias barriales que ya están funcionando dos o tres veces por semana son una alternativa que estamos impulsando”.
Pedraza detalló que ya se realizó un censo de los vendedores activos: “En total, entre micro y macrocentro, tenemos identificados a 19 fruteros. Los más visibles están en San Martín, Alberdi, Urquiza y calle Ituzaingó, muchos a la salida del mercado”.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.