
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El comisario retirado y experto en seguridad, advirtió sobre el rol clave de rutas del norte salteño en el tránsito de cocaína hacia Buenos Aires, Rosario y Europa.
Salta15/04/2025Por Aries, el especialista en Seguridad y comisario retirado, Vicente Cordeyro alertó sobre la creciente actividad del narcotráfico en Salta, una problemática que, según señaló, se profundizó con el tiempo a raíz del declive de las industrias del petróleo y el gas en el norte provincial.
“Salta sufre desde hace años el influjo de las drogas”, afirmó Cordeyro, quien identificó un “triángulo clave” para el tráfico de estupefacientes conformado por Salvador Mazza, Aguas Blancas y Morillo, con la Ruta 34, la 50, la 51 y especialmente la 81 como vías de tránsito principales.
El excomisario citó un dato contundente brindado por el Ministerio de Seguridad: “El 80% de la droga que llega a Rosario, Buenos Aires y el conurbano, proviene de Salta”. Este flujo, afirmó, quedó en evidencia a partir de varios operativos realizados en los últimos años, algunos con escándalos resonantes como el secuestro de cocaína en móviles policiales, ambulancias privadas y hasta un vehículo de bomberos voluntarios.
En ese contexto, recordó que “hasta septiembre del 2024 no se sabía que el procurador de la provincia había sido amenazado por sicarios vinculados a bandas del narcotráfico”, y mencionó que figuras como el “Gringo” Palavecino y “el cabezón Díaz” y otros referentes locales estarían implicados.
Además, explicó que muchas de estas organizaciones criminales buscan desviar sus rutas hacia puertos de Santa Fe y Buenos Aires, utilizando zonas como Anta, Joaquín V. González, Chaco y Santiago del Estero.
Cordeyro también vinculó el escenario local con el mapa global del narcotráfico: “Estados Unidos ya no consume cocaína, ahora domina el fentanilo y otras drogas sintéticas. Por eso Colombia, Perú y Bolivia, con sus remanentes, están redirigiendo la exportación de cocaína a Europa, pasando por Argentina”.
Por último, destacó la necesidad urgente de reforzar los controles en rutas y pasos fronterizos del norte del país. “Las organizaciones más importantes del narcotráfico internacional están incursionando por Salta. No podemos seguir mirando para otro lado”, concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".