
Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.


El comisario retirado y experto en seguridad, advirtió sobre el rol clave de rutas del norte salteño en el tránsito de cocaína hacia Buenos Aires, Rosario y Europa.
Salta15/04/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el especialista en Seguridad y comisario retirado, Vicente Cordeyro alertó sobre la creciente actividad del narcotráfico en Salta, una problemática que, según señaló, se profundizó con el tiempo a raíz del declive de las industrias del petróleo y el gas en el norte provincial.
“Salta sufre desde hace años el influjo de las drogas”, afirmó Cordeyro, quien identificó un “triángulo clave” para el tráfico de estupefacientes conformado por Salvador Mazza, Aguas Blancas y Morillo, con la Ruta 34, la 50, la 51 y especialmente la 81 como vías de tránsito principales.
El excomisario citó un dato contundente brindado por el Ministerio de Seguridad: “El 80% de la droga que llega a Rosario, Buenos Aires y el conurbano, proviene de Salta”. Este flujo, afirmó, quedó en evidencia a partir de varios operativos realizados en los últimos años, algunos con escándalos resonantes como el secuestro de cocaína en móviles policiales, ambulancias privadas y hasta un vehículo de bomberos voluntarios.
En ese contexto, recordó que “hasta septiembre del 2024 no se sabía que el procurador de la provincia había sido amenazado por sicarios vinculados a bandas del narcotráfico”, y mencionó que figuras como el “Gringo” Palavecino y “el cabezón Díaz” y otros referentes locales estarían implicados.
Además, explicó que muchas de estas organizaciones criminales buscan desviar sus rutas hacia puertos de Santa Fe y Buenos Aires, utilizando zonas como Anta, Joaquín V. González, Chaco y Santiago del Estero.
Cordeyro también vinculó el escenario local con el mapa global del narcotráfico: “Estados Unidos ya no consume cocaína, ahora domina el fentanilo y otras drogas sintéticas. Por eso Colombia, Perú y Bolivia, con sus remanentes, están redirigiendo la exportación de cocaína a Europa, pasando por Argentina”.
Por último, destacó la necesidad urgente de reforzar los controles en rutas y pasos fronterizos del norte del país. “Las organizaciones más importantes del narcotráfico internacional están incursionando por Salta. No podemos seguir mirando para otro lado”, concluyó.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.