
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Educación14/04/2025
Ivana Chañi
Este lunes, padres de la escuela de Educación Técnica N° 3101 Dr. Joaquín Castellanos, ubicada en calle 20 de Febrero 131 cortaron la circulación vehicular frente en reclamo de soluciones urgentes a los problemas estructurales que afectan el desarrollo de las clases. La medida de protesta responde a la falta de gas en las instalaciones, lo que impide que los alumnos del área de gastronomía puedan realizar sus prácticas.
Señalaron que desde el año pasado vienen con este reclamo por las fallas edilicias, y que recién ahora comenzaron a llegar funcionarios del Ministerio de Infraestructura para “ver” la situación, pero sin ofrecer respuestas concretas. Mientras tanto, las clases se dictan con espacios compartidos entre distintos talleres y los baños deben ser usados por turnos entre varones y mujeres.
Según expresó una madre en diálogo con Aries, las pérdidas de agua en la cocina, los baños deteriorados y la falta de mantenimiento general son problemas que ponen en riesgo la continuidad del ciclo lectivo 2025. Aseguró que desde el Ministerio se les prometieron obras que no comenzaron, y que los plazos se siguen dilatando entre licitaciones y trámites burocráticos. “Parece que están esperando que se caiga una pared, el techo para que nosotros veamos las falencias”, se quejó.
Además, se les planteó la posibilidad de trasladar parte del alumnado a otro establecimiento, del excolegio San Lucas, sobre calle España, pero los padres aseguran que ese edificio está en condiciones aún peores.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.