
Diputados denunciaron a Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI tras su foto con el pin de la motosierra
Política27/04/2025La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
La líder del PJ pidió a legisladores oficialistas que acompañen la unificación del calendario con las elecciones nacionales.
Política14/04/2025A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, publicado este lunes 14 de abril, Cristina Fernández de Kirchner rechazó el desdoblamiento electoral en la Provincia de Buenos Aires y solicitó al peronismo bonaerense desistir del proyecto de elecciones concurrentes. “Lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular, es votar una sola vez, el 26 de octubre”, afirmó.
Fernández de Kirchner justificó su posición en razones económicas y políticas. “Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas y destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral no parece ser lo más aconsejable”, sostuvo. Además, vinculó el contexto electoral con la crisis económica que atraviesa la provincia: “Más de mil obras públicas paralizadas, caída del consumo y pérdida de coparticipación”.
La titular del PJ recordó que ya había expresado esta postura en diciembre pasado, durante una reunión en Moreno con la dirigencia del partido. “En aquel encuentro nadie pidió la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento”, observó.
Finalmente, confirmó que solicitó a Teresa García y Facundo Tignanelli, jefes de bloque del oficialismo en el Senado y Diputados provinciales, “que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral” y acompañen el texto impulsado por el gobernador Axel Kicillof y firmado por bloques opositores. A pesar de ello, reconoció que, con el decreto publicado el 7 de abril, “los bonaerenses estarán obligados a votar dos veces”.
La presentación fue realizada por Esteban Paulón y Mónica Fein por "intromisión en cuestiones de política interna".
Los bloques mas enfrentados con el Gobierno quieren sancionar una ley para declarar la emergencia hasta el fin de la gestión de Javier Milei.
Desde el partido liderado por Mauricio Macri se expresaron en la cuenta de X del espacio tras las polémicas declaraciones de la titular del FMI y las elecciones nacionales.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
El mandatario utilizó sus redes para cuestionar a los trabajadores de prensa que lo acusaron de llegar tarde a la despedida a cajón abierto del Papa.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.