Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas

El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.

Política12/09/2025

54KJZCOB7ZBXVLXPUSYQP7DBPI

El consultor en comunicación libertario, Fernando Cerimedo, declaró como testigo ante el fiscal Franco Picardi este jueves por la noche, y sostuvo que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, le había comentado sobre un circuito de sobornos en la compra de medicamentos.

Cerimedo, exasesor de comunicación de La Libertad Avanza, aseguró que Spagnuolo le había contado sobre presuntas maniobras de corrupción vinculadas a la adquisición de medicamentos. Según su testimonio, los sobornos terminaban en la Secretaría General de la Presidencia.

A través de la red X, el abogado Alejandro Sarubbi Benítez señaló esta mañana: “Como abogado y amigo de @FerCerimedo_ok quiero comunicar que efectivamente prestó declaración en calidad de testigo en la causa Spagnuolo, y aportó TODO lo que podía aportar. Rige el secreto de sumario, y en consecuencia, no habrá declaración de ningún tipo. No insistan. Gracias".

Cerimedo ya había hecho estas afirmaciones en distintos medios de comunicación, y ahora las ratificó formalmente ante el fiscal Picardi. Detalló que las conversaciones con Spagnuolo ocurrieron en varias oportunidades a lo largo de 2024 y siempre giraban en torno a supuestos retornos o pagos indebidos en la Andis. Fuentes judiciales aseguraron que “el testigo confirmó el esquema de corrupción” y que Spagnuolo le dijo lo mismo que luego mencionó en los audios.

Cerimedo y Spagnuolo mantenían una relación de amistad. El consultor afirmó públicamente que no fue él quien grabó a Spagnuolo y subrayó que, siendo abogado, el exfuncionario debía ser consciente de la gravedad de sus dichos. En una entrevista radial esta semana, Cerimedo agregó que Spagnuolo “le fue contando en cuotas” lo que sucedía en el organismo. Según relató, fue el propio presidente Javier Milei quien los presentó durante la campaña electoral de 2023, y desde entonces forjaron una estrecha amistad.

La causa se inició a partir de la denuncia del abogado Gregorio Dalbón —frecuente defensor de Cristina Kirchner—, quien presentó los audios difundidos en el canal Carnaval Stream. Paralelamente, la defensa de los dueños de la droguería Suizo Argentina, solicitaron la nulidad del expediente. Su abogado, Martín Magram, alegó que la investigación era una “caza de brujas” basada en grabaciones supuestamente adulteradas y obtenidas en violación de la intimidad, algo que la Justicia aún no definió.

Mientras tanto, el Gobierno impulsó otra causa en la que denuncia una presunta operación ilegal de inteligencia a raíz de una segunda tanda de grabaciones atribuidas a Karina Milei. En ese expediente, a cargo del fiscal Carlos Stornelli, declararon este jueves los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial, quienes difundieron los audios de Spagnuolo. Ambos testimoniaron durante menos de media hora, aclararon que no están imputados y también se pusieron a disposición para colaborar con la investigación.

Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail