Al ingresar, se dio cuenta de que había llevado su licencia de conducir en lugar del DNI, documento obligatorio. Tuvo que regresar rápidamente a su casa, mientras su esposo, Norberto, emitía su voto. Finalmente, Alicia pudo sufragar.
El ABC del consorcio: cuándo reclamarle al administrador y cuándo al vecino
El abogado Napoleón Gambetta explicó cuando la responsabilidad ante un problema recae en la administración del edificio y cuando en los inquilinos.
Sociedad14/04/2025
Agustina Tolaba
Actualmente, muchas personas viven en edificios, alquilando o siendo propietarios del lugar. Esto también implica, muchas veces, conflictos comunes entre vecinos por filtraciones, ruidos o gastos de consorcio.
En su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta brindó una guía clara sobre cómo funciona la propiedad horizontal, un régimen que regula la convivencia y administración en edificios y complejos compartidos.
“Estamos en un edificio que seguramente está bajo propiedad horizontal. Eso significa que hay partes comunes y unidades funcionales privativas. La unidad funcional es donde uno vive, y lo común es todo lo que se comparte: pasillos, ascensores, escaleras, cañerías, cables…”, explicó.
Así, Gambetta detalló que el Código Civil y Comercial establece qué elementos son necesariamente comunes, como las cañerías hasta el ingreso al departamento. “Si hay una pérdida que me pasa por el techo, no es del vecino de arriba, sino del consorcio. Y ahí hay que reclamarle al administrador”, señaló.
En cambio, si la pérdida proviene de un artefacto interno (como un inodoro o bidet), la responsabilidad es del propietario.
Además, se refirió al funcionamiento del consorcio como una especie de "estado dentro del estado". “La asamblea de copropietarios es la que decide las expensas, elige al administrador y define qué obras se van a hacer. Es importante participar”, dijo Gambetta, aunque admitió que las reuniones suelen ser largas y conflictivas: “generalmente arrancan a las cinco de la tarde y siguen hasta las diez de la noche escuchando peleas por ruidos del fin de semana. Es medio pesado, pero necesario”.
Finalmente, instó a los propietarios a no desentenderse de la vida consorcial, incluso si alquilan la unidad: “Después nos quejamos de que el administrador no hace nada, pero nunca fuimos a una reunión, nunca votamos ni pedimos rendición de cuentas. Hay que involucrarse, al menos una vez al año”.

Este domingo 26 de octubre se realizará una fumigación integral en todos los mercados municipales de Salta Capital. Vuelven a abrir con normalidad el lunes.

El Móvil Odontológico regresa a la UNSa con atención gratuita del 27 al 31 de octubre
Sociedad25/10/2025La atención es gratuita y será del lunes 27 al viernes 31 de octubre, de 8 de la mañana a 1 de la tarde. Habrá 25 turnos diarios por Facultad, con prioridad para estudiantes sin obra social.

La Municipalidad de Salta avanza con la obra de ampliación y refuncionalización del canal pluvial Cnel. Vidt, logrando la colocación del nuevo hormigón en la intersección de Olavarría y Av. San Martín al 2.100.

Banco Macro junto al Ministerio de Educación de la Provincia de Salta organizó el taller “Cuentas Sanas para tu Futuro” del que participaron más de 1.500 alumnos de quinto año pertenecientes a 25 colegios secundarios públicos.

La actriz de 23 años, que debutó en la serie de Ryan Murphy, falleció tras enfrentar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.




