
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Salta10/04/2025Este jueves por la mañana, el gobernador de la Provincia de Salta, Gustavo Sáenz, inauguró la primera etapa de las obras en el hospital San Bernardo: el nuevo bloque administrativo. En su discurso, el mandatario evocó los momentos más difíciles vividos durante la pandemia de COVID-19 y destacó la transformación del sistema de salud pública provincial.
“Ahí estuvimos todos, llevando colchones, trayendo camas, cuidando a cada salteño”, dijo Sáenz al recordar la improvisada carpa montada en el predio del hospital durante la crisis sanitaria.
El gobernador remarcó que la pandemia desnudó un sistema de salud pública “obsoleto y deteriorado” que necesitaba inversiones urgentes. “Este es solo el comienzo. Vamos a seguir trabajando para que el San Bernardo sea el centro de referencia del norte argentino”, afirmó.
El mandatario también agradeció al personal de salud por su esfuerzo en los peores momentos: “Nosotros priorizamos la salud desde el primer día. Sin salud es imposible vivir, avanzar o crecer. Por eso, seguimos gestionando, peleando y cumpliendo”.
En su discurso, también apuntó contra el olvido y la indiferencia. “Tenemos memoria frágil, pero yo no me olvido de lo que vivimos acá. Y quiero que quede en la memoria de los salteños que fue en esta gestión cuando al Hospital San Bernardo y a quienes trabajan aquí se les dio un lugar digno”.
Además, reafirmó su decisión de seguir ampliando los servicios de salud en el interior: “Es injusto que quienes viven lejos de la capital deban trasladarse cientos de kilómetros para atenderse. Estamos federalizando la salud, con nuevos servicios en Orán, Cafayate y Tartagal”.
También, Sáenz instó a los futuros dirigentes a seguir el camino del compromiso y el trabajo concreto. “No se trata de decir, sino de hacer. Y hoy, con esta obra, estamos cumpliendo. Estamos trascendiendo, y lo estamos haciendo con hechos, no con palabras”.
A su turno, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, destacó la fecha, a pesar del contexto económico que se vive en el país. “Nuestro hospital insignia no solo atiende a los pacientes, sino que también forma a los especialistas que atienden en todo el país” sostuvo.
Asimismo, Mangione remarcó la inversión del gobierno provincial a la salud pública. “Se tomó conciencia de la importancia del sector para las provincias” remarcó.
Por último, el gerente general del hospital San Bernardo, Pablo Salomón, celebró la modernización. “En este edificio van a trabajar más de 90 personas y vamos a desarrollar aulas, un salón auditorio y, sobre todo, un área de telemedicina que nos permitirá brindar salud a cada rincón de la provincia”, señaló.
“Esta obra representa una historia nueva. Sepultamos simbólicamente la carpa COVID con este edificio administrativo. La historia se escribe todos los días, y lo más importante no es el edificio en sí, sino lo que vendrá: quirófanos, terapias intensivas, unidad coronaria, y el servicio de quemados que nos posiciona como referencia del noroeste argentino. Nos estamos transformando en una de las instituciones más modernas del país”, concluyó Salomón.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.