
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
El Intendente dialogó con Aries tras la aprobación de la ordenanza que regula las aplicaciones de viaje en la Capital salteña. “Empieza Salta a mirar hacia el futuro”, celebró.
Salta10/04/2025Este miércoles la Ciudad de Salta marcó un hito en lo que hace a la regulación del transporte impropio ya que aprobó por unanimidad la legalización de las aplicaciones de viaje como UBER y DIDI por mencionar algunas. La norma, que será promulgada por el intendente Emiliano Durand una vez que llegue a su despacho, tendrá vigencia desde su publicación en el Boletín Oficial.
En diálogo con Aries, el Jefe comunal destacó que esta medida no solo reconoce una práctica extendida entre los salteños, sino que representa un paso hacia una ciudad moderna y con oportunidades laborales. “Lo que hizo el Concejo ayer es reconocer la realidad, dejar de luchar contra la realidad. La gente ya usa las plataformas”, afirmó.
Durand subrayó que muchos trabajadores del sector, hasta ahora, debían operar en la informalidad. “A partir de ahora ya no se van a tener que esconder para trabajar, y eso para mí es importante”, indicó. Además, resaltó que la medida fue acompañada por todos los concejales. “Nadie votó en contra. Eso habla del consenso que se logró”, celebró.
El jefe comunal aseguró que esta ordenanza no excluye a los actuales trabajadores del transporte tradicional. “Los taxis y remises van a poder seguir trabajando. Esto no es una propuesta en contra de alguien, sino una posibilidad de que todo el mundo trabaje”, explicó. Añadió que se continuará el diálogo con todos los sectores para garantizar una transición ordenada.
Durand también aclaró que la municipalidad no cobrará ninguna tasa por el uso de estas plataformas. “En algunos municipios se cobra una tasa de fiscalización. Nosotros no vamos a cobrar tasas. Acá lo que queremos es generar oportunidades de trabajar y no de recaudar”, afirmó. Para el intendente, el objetivo central es “facilitarle la vida a la gente para que pueda hacer las cosas bien”.
Otro de los aspectos que resaltó fue el fin de la persecución a los choferes. “La AMT ya no va a fiscalizar más a los conductores de estas plataformas. La única fiscalización será para controlar el cumplimiento de los requisitos y proteger los datos de los usuarios”, informó.
Finalmente, Durand apeló a un cambio de mentalidad en las políticas públicas. “Hay que ayudar al que labura y se esfuerza. Es un laburante, no está vendiendo droga”, sostuvo.
Anunció que promulgará la ordenanza entre este viernes y el lunes, y desde ese momento las plataformas quedarán legalmente habilitadas en la ciudad.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.