
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
Salta09/04/2025La delegación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en Salta, ubicada en Deán Funes y avenida Belgrano, anunció la realización de una asamblea informativa con apagón informático este miércoles entre las 9 y las 12 horas. La medida afectará la atención al público y el funcionamiento digital del organismo durante ese lapso.
Además, se informó que no habrá atención este jueves 10 de abril en adhesión al paro general de la CGT.
Por Aries, el delegado de trabajadores de ARCA, Ramiro García Salado advirtió que la situación de conflicto “se arrastra desde el año pasado, cuando se anunció la disolución de la AFIP y el despido de 3155 compañeros”, lo cual fue frenado por una medida cautelar que reconoció la estabilidad laboral del personal.
Sin embargo, denunció que el gobierno nacional avanza con “una política de desmembramiento del Estado” y citó como ejemplo la nueva disposición que elimina 38 distritos y más de 20 receptorías en todo el país. En la región, están afectadas la receptoría de Cafayate (Salta), el distrito Concepción (Tucumán) y la receptoría de Tinogasta (Catamarca), con un total de 20 trabajadores en riesgo.
“Esto implica que compañeros tengan que trasladarse a 200 o 300 km de su domicilio laboral. Es un despido encubierto”, afirmó García Salado. A esto se suma “el congelamiento paritario desde febrero del año pasado” y la reducción del fondo estímulo en ocho puntos, lo que agrava la pérdida del poder adquisitivo.
Según explicó, la centralización de grandes contribuyentes en Buenos Aires también forma parte del vaciamiento. “Antes se usaban criterios objetivos para determinar la jurisdicción de los grandes contribuyentes. Ahora, el director de la DGI puede decidirlo por mérito, oportunidad y conveniencia, llevándose todo a la capital”, alertó.
Las medidas de fuerza incluyen un apagón informático de 9 a 12 con asambleas y sin atención al público hoy miércoles, la adhesión al paro general de la CGT el jueves, y un plenario nacional el viernes para definir los pasos a seguir.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.