
Lo hizo a través de un DNU que lleva las firmas de Milei y Cúneo Libarona. De esta manera se cierra la polémica en torno al máximo tribunal.
La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.
Política08/04/2025En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, la representante de Gral. San Martín – Mirtha Miller – advirtió sobre la grave situación social que vive la zona a raíz de los despidos en la refinería de Campo Durán.
“Ya hay 400 trabajadores despedidos”, aseguró la legisladora.
No obstante, alertó sobre la contratación – por parte de la refinería – de una empresa de Buenos Aires para realizar el transporte de sus productos, tarea que venía cumpliendo una cooperativa formada por trabajadores.
“Es lamentable la situación que se vive y creo que deberíamos parar esta acción. Veremos si el gobernador puede intervenir, esto está afectando a todo el Departamento San Martín”, finalizó la diputada.
Lo hizo a través de un DNU que lleva las firmas de Milei y Cúneo Libarona. De esta manera se cierra la polémica en torno al máximo tribunal.
El candidato a senador provincial criticó con dureza el funcionamiento actual de las cámaras legislativas y aseguró que su espacio político busca introducir un cambio profundo en la provincia.
El argumento es que “desde hace 10 meses los salarios le ganan a la inflación”. La reforma laboral en el temario.
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.