La AMT equiparó la normativa de antigüedad de vehículos entre el servicio tradicional y las plataformas digitales. Esto significa que taxis y remises podrán utilizar vehículos de hasta quince años de antigüedad-
Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
Sociedad08/04/2025
A 15 meses del comienzo de la administración libertaria, los sondeos y las encuestas publicadas en las últimas semanas muestran como tendencia un mayor desencanto con la performance del Gobierno nacional, aunque, por otra parte, el presidente Javier Milei y las principales espadas de su espacio siguen manteniendo a flote la imagen particular de cada uno de ellos.
En un panorama en el que los políticos de todos los espacios consiguen mayores rechazos que adhesiones, el jefe de Estado y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, continúan en la cima del ranking que construyó la consultora Opina Argentina. Sin embargo, en el sondeo se destaca un cambio negativo acentuado en el humor social que puede no tardar en impactar sobre la Casa Rosada.
Dentro de la valoración capturada en la encuesta, tanto Milei como Bullrich y la vicepresidenta Victoria Villarruel han perdido reconocimiento, desde marzo pasado hasta abril. El presidente cuenta con 46% de aprobación, dos puntos menos que en la última medición, contra 54% de rechazo, dos más que la última medición. Además, entre los habitantes del AMBA, el líder libertario empeora su performance con casi 60 puntos negativos.
La ministra de Seguridad perdió 3 puntos, con 44% de aceptación contra 55% de imagen negativa. En tanto, la compañera de fórmula de Milei tiene 6 puntos negativos más respecto de la última encuesta: 39% en "verde" contra 54% en "rojo".
En la oposición, quien tiene mejor diferencial es el gobernador Axel Kicillof, pero con 42% de valoración versus 57% de imagen negativa. Su ahora contrincante interna, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuenta con 40% en "positivo" y 60% en "negativo", pero se destaca que creció más de 3 puntos respecto de la medición anterior.
Al ser consultados sobre la posición política que tienen respecto del Gobierno, un nada despreciable porcentaje de 37% se sostiene en apoyo al presidente Milei; el 40% se dice opositor y el 21% afirma no ser ninguna de las dos cosas. El sesgo de género sigue operando: un 44% de los varones encuestados se reconoce oficialista, mientras que esa condición es sólo el 32% entre las mujeres.
Sin embargo, es de 4 puntos la caída en el porcentaje de personas que se reconocen como oficialista del Gobierno nacional y ese 37% es el nivel más bajo desde el comienzo de la serie que comenzó hace más de un año.
Quizá el punto más llamativo de la encuesta es el desplome de casi 10 puntos en la percepción sobre la situación del país respecto del año pasado. Los encuestados por Opina Argentina que en marzo hacían una comparativa positiva respecto del año pasado sumaban el 47% y, este mes, se redujeron a sólo 38%.
Los pesimistas, en tanto, pasaron de 46 a 48%. Además, quedó empatada la percepción sobre cómo se estará dentro de un año: optimistas y derrotistas se igualan en 43%.
El Fondo Monetario Internacional, un actor con muchas participaciones en la historia nacional desde mediados de la década de 1950 sigue por su parte con una mala imagen: el 53% lo rechaza y el 32% lo pondera. Respecto de un posible nuevo acuerdo con el organismo multilateral, el 35% está de acuerdo y el 48% cree que es negativo para el país.
"Los argentinos miran al Fondo Monetario Internacional de un modo eminentemente negativo. Solo 3 de cada 10 encuestados tiene una imagen positiva del organismo internacional. Además, la mitad de los encuestados tienen una opinión negativa sobre el acuerdo con el Fondo. Entre los votantes de LLA y Juntos en 2023, alrededor del 60% aprueba el acuerdo, mientras un 20% lo rechaza y el otro 20% se mantiene indeciso", señala el estudio.
Cronista

El IPV de Salta premió a cuatro adjudicatarios con cuenta al día en su programa "Cumplís y Ganás". El premio consiste en una reducción de cuotas, siendo la máxima de trece cuotas descontadas del saldo total.

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

Se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre. La recepción se hará en las oficinas de Espacios Públicos, Alvarado 735, o bien, dependiendo la cantidad, personal municipal pasa a retirarlos.

La enciclopedia digital gestionada por inteligencia artificial promete ser gratuita, más rápida y objetiva que Wikipedia, con casi 900.000 artículos disponibles desde su lanzamiento.

Locro, mondongo y sopas: cuánto cuesta un plato caliente en el Mercado San Miguel
Un relevamiento de “Un Mercado a Puerta Abierta” mostró que los platos típicos para resguardarse del frío se venden entre 7.000 y 10.000 pesos, mientras las empanadas y humitas mantienen precios accesibles.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Atlético Mineiro le ganó a Independiente del Valle y es finalista de la Copa Sudamericana
Deportes29/10/2025En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial
El Mundo29/10/2025Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.



