
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
El Presidente de EEEUU se reunió en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, con quien anunció nuevas negociaciones para liberar a más rehenes de Hamas en Gaza.
El Mundo08/04/2025El encuentro entre los mandatarios se dio luego de que Israel reanudara su ofensiva el 18 de marzo tras una tregua de dos meses con Hamas.
Al respecto, Netanyahu expresó a los periodistas en el salón oval: "Estamos trabajando ahora en otro acuerdo que esperamos que tenga éxito, y estamos comprometidos a sacar a todos los rehenes".
A continuación, el republicano amplió: "Estamos intentando por todos los medios sacar a los rehenes. Estamos considerando otro alto el fuego, veremos qué pasa".
Por su parte, el premier israelí destacó el anterior acuerdo negociado en parte por el enviado regional de Trump, Steve Witkoff, el cual "sacó a 25" de los rehenes.
Donald Trump: "Gaza es una increíble e importante propiedad inmobiliaria"
En lo que había su primer encuentro cara a cara con Natanyahu, Trump había deslizado la idea de que Estados Unidos tomara el control de la Franja para desarrollar allí una "Riviera de Oriente Medio".
En esta nueva reunión volvió a referirse al tema, al señalar que la Franja "es una increíble e importante propiedad inmobiliaria".
El comentario generó el rechazo de países de todo el mundo, en particular de las naciones árabes rechazaron la propuesta, incluidos Egipto y Jordania, donde Trump sugirió que se envíe a los gazatíes.
"Tener una fuerza de paz como Estados Unidos allí, controlando y siendo dueño de la Franja de Gaza, sería algo bueno, porque ahora mismo... todo lo que oigo es sobre matanzas y Hamas y problemas", indicó el mandatario estadounidense.
En ese sentido, amplió: "Si tomas a la gente, a los palestinos, y los trasladas a diferentes países (...), realmente tienes una libertad, una zona de libertad".
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Hamas, más de 1330 personas murieron en operaciones israelíes desde que se desencadenó el conflicto en Gaza. Además, cerca de 400.000 sufrieron un desplazamiento, según la ONU.
Ámbito
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.