Elon Musk cruzó a Donald Trump y pidió "aranceles cero" para Europa

Desde la Casa Blanca sus dichos no cayeron bien y lo calificaron de "ensamblador de autos” que depende de piezas extranjeras.

El Mundo08/04/2025

elon-musk-cruzo-donald-trump-pidio-aranceles-cero-para-europa-1078162-221356

Mientras Donald Trump afronta uno de los días de mayor inestabilidad desde su llegada a la Casa Blanca ante una fuerte caída de los mercados, el magnate Elon Musk, un aliado fundamental dentro del gabinete, deslizó una crítica contra la imposición de aranceles, que desató la crisis financiera a nivel mundial.

El dueño de Tesla y X aseguró durante una videollamada en el congreso del Partido de la Liga en Italia aseguró que quería establecer un régimen de "aranceles cero" entre Estados Unidos y Europa. Los dichos de Musk se dan mientras Trump busca reforzar su postura comercial subiendo los impuestos a las importaciones de productos de alrededor de 60 países.

Su propuesta va en dirección diametralmente opuesta a la política económica que está impulsando el mandatario, que aumentó un 20% los aranceles a los productos que lleguen a Estados Unidos desde la UE. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que están dispuestos a negociar y avanzar en una propuesta de "cero por cero" en aranceles a los bienes industriales.

Desde la Casa Blanca respondieron a Elon Musk: "Ensamblador de autos"

Desde la Casa Blanca no tardaron en reaccionar a los dichos de Musk. Peter Navarro, principal asesor comercial de Trump y un hombre fundamental en el armado de su política arancelaria, cruzó al magnate y lo descalificó al llamarlo "ensamblador de autos” que depende de piezas extranjeras.

2398540Boris Johnson fue mordido en la cara por un avestruz durante una excursión

Durante una entrevista con CNBC, destacó al titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental al señalar que tuvo importantes aportes en la reducción del gasto público aunque cuestionó sus dichos en materia de comercio internacional. “Cuando se trata de aranceles, todos en la Casa Blanca —y el pueblo estadounidense— entendemos que Elon no es realmente un fabricante de automóviles; es un ensamblador de autos”, afirmó, señalando que muchos componentes de Tesla provienen de Japón, China y Taiwán.

Navarro ratificó su defensa a la estrategia de Trump al enfatizar que generará un crecimiento de la industria nacional. “La diferencia entre nuestro pensamiento y el de Elon es clara. Queremos neumáticos hechos en Akron, transmisiones fabricadas en Indianápolis, motores producidos en Flint y Saginaw, y queremos que los autos se construyan aquí, en Estados Unidos”, aseguró.

Con información de Ámbito

Más noticias
Destacadas
aunor

Vuelve el peaje en el ingreso a Salta

Ivana Chañi
Salta15/04/2025

El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.

Recibí información en tu mail