Alineamiento automático

La decisión proteccionista del presidente norteamericano ha iniciado una guerra comercial que modificará la fisonomía del comercio internacional.

Opinión07/04/2025 Juan Manuel Urtubey

Martes

Frente a la ofensiva arancelaria lanzada por Estados Unidos, como era previsible, China respondió en los mismos términos.

Por su parte la Unión Europea, a través de la presidente de la Comisión Europea calificó la medida como “nefasta para millones de personas en todo el planeta” a la vez que advirtió sobre sus consecuencias económicas globales. Los aranceles generarán un aumento de precios en bienes esenciales como alimentos y medicamentos, afectando especialmente a los países más pobres, dijo. 

Remarcó, asimismo, que la Unión Europea no podrá absorber la exportación que no irá a Estados Unidos.

Desde el Consejo Europeo, su presidente instó a fortalecer los acuerdos comerciales con India, Méjico y el Mercosur para atenuar el impacto de las medidas anunciadas y reducir la vulnerabilidad de depender de un solo mercado.

Si bien América Latina ha sido de las regiones menos afectadas por los aranceles dispuestos por el gobierno de Estados Unidos, el rechazo se hizo sentir. Los presidentes de Colombia, Brasil y Chile se pronunciaron repudiando la decisión y anunciaron que tomaran medidas para defenderse de los nuevos aranceles.

Mientras tanto en nuestro país la preocupación aumenta. La desaceleración que se prevé en Asia provocará menor demanda de nuestras materias primas y la pérdida de competitividad en nuestras exportaciones a Estados Unidos, ambas circunstancias afectarán el ingreso de dólares producto del comercio exterior, en momentos en que tanto se los necesita. 

Sumado a ello, el previsible aumento de las importaciones de China a cada vez menor precio, desvela a los industriales argentinos, ya golpeados en este contexto de apertura unilateral y fuerte apreciación del peso. 

Frente a esto, el presidente argentino, desde los Estados Unidos, justificó la suba de aranceles del gobierno norteamericano, “Los aranceles de Trump son una decisión geopolítica, no económica, juega en otra liga, donde las reglas cambian y además es el jugador más grande”, dijo, a la vez que ratificó la decisión de la Argentina de avanzar en un acuerdo comercial con los Estados Unidos. 

Argentina, junto a la región, está obligada a diversificar sus alianzas comerciales, evaluando su inserción en un escenario mucho más fragmentado. 

Es momento de actuar con profesionalismo. No es tiempo de alineamientos automáticos. Nuestra política exterior debe promover la defensa de los intereses nacionales.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail