Alineamiento automático

La decisión proteccionista del presidente norteamericano ha iniciado una guerra comercial que modificará la fisonomía del comercio internacional.

Opinión07/04/2025 Juan Manuel Urtubey

Martes

Frente a la ofensiva arancelaria lanzada por Estados Unidos, como era previsible, China respondió en los mismos términos.

Por su parte la Unión Europea, a través de la presidente de la Comisión Europea calificó la medida como “nefasta para millones de personas en todo el planeta” a la vez que advirtió sobre sus consecuencias económicas globales. Los aranceles generarán un aumento de precios en bienes esenciales como alimentos y medicamentos, afectando especialmente a los países más pobres, dijo. 

Remarcó, asimismo, que la Unión Europea no podrá absorber la exportación que no irá a Estados Unidos.

Desde el Consejo Europeo, su presidente instó a fortalecer los acuerdos comerciales con India, Méjico y el Mercosur para atenuar el impacto de las medidas anunciadas y reducir la vulnerabilidad de depender de un solo mercado.

Si bien América Latina ha sido de las regiones menos afectadas por los aranceles dispuestos por el gobierno de Estados Unidos, el rechazo se hizo sentir. Los presidentes de Colombia, Brasil y Chile se pronunciaron repudiando la decisión y anunciaron que tomaran medidas para defenderse de los nuevos aranceles.

Mientras tanto en nuestro país la preocupación aumenta. La desaceleración que se prevé en Asia provocará menor demanda de nuestras materias primas y la pérdida de competitividad en nuestras exportaciones a Estados Unidos, ambas circunstancias afectarán el ingreso de dólares producto del comercio exterior, en momentos en que tanto se los necesita. 

Sumado a ello, el previsible aumento de las importaciones de China a cada vez menor precio, desvela a los industriales argentinos, ya golpeados en este contexto de apertura unilateral y fuerte apreciación del peso. 

Frente a esto, el presidente argentino, desde los Estados Unidos, justificó la suba de aranceles del gobierno norteamericano, “Los aranceles de Trump son una decisión geopolítica, no económica, juega en otra liga, donde las reglas cambian y además es el jugador más grande”, dijo, a la vez que ratificó la decisión de la Argentina de avanzar en un acuerdo comercial con los Estados Unidos. 

Argentina, junto a la región, está obligada a diversificar sus alianzas comerciales, evaluando su inserción en un escenario mucho más fragmentado. 

Es momento de actuar con profesionalismo. No es tiempo de alineamientos automáticos. Nuestra política exterior debe promover la defensa de los intereses nacionales.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Lo más visto

Recibí información en tu mail