
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Tras la imposición de aranceles a las importaciones los mercados de Australia y Asia abrieron el lunes con fuertes caídas y hay preocupación por un "lunes negro" en Wall Street.
El Mundo07/04/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló este domingo ante las fuertes caídas de los mercados a nivel mundial y aseguró que esto refleja que la medida de imponer aranceles a las importaciones está funcionando.
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo a los periodistas a bordo del Air Force One volviendo a Washington después de pasar el fin de semana jugando el golf en Florida. Además, aclaró que están "sentándose a la mesa" con los socios comerciales y sostuvo que "quieren dialogar".
La palabra del mandatario republicano llegó en medio de un contexto de caídas en los mercados internacionales y ante una creciente preocupación por un “lunes negro” en Wall Street.
Se desploman las Bolsas de Asia y Australia por los aranceles de Donald Trump
El Nikkei 225 comenzó la jornada bursátil en Japón con un desplome de 9% respecto al cierre del viernes, con el índice desplomándose hasta los 30.831,50, para luego subir levemente hasta 31.388,00. Por su parte, en Australia, el S&P/ASX 200 se hunde 6,11% hasta 7.201,00, mientras que el Kospi de Corea del Sur se derrumba 5,15% en sus primeras operatorias del día.
A pesar de este contexto, Trump dijo que no está planeando una liquidación intencionada del mercado y remarcó que no podía prever las reacciones del mismo, al asegurar que no llegaría a un acuerdo con otros países antes de que resolvieran los déficits comerciales.
El mandatario también declaró que se reunió con líderes mundiales a lo largo del fin de semana para discutir los aranceles y afirmó que “se mueren por llegar a un acuerdo”.
La apertura de los mercados de futuros fortaleció además la impresión de un posible "lunes negro" en Wall Street y las principales bolsas mundiales, temor que ya habían prefigurado la fuerte caída en la cotización del bitcoin y las principales criptomonedas, que también cayeron fuertemente este fin de semana. El petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares por barril por primera vez desde abril de 2021.
Con información de Ámbito
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.