
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Salud03/04/2025
Ivana Chañi
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) denunció que el gobierno provincial lleva dos meses sin abonar la hora focalizada (antes conocida como hora extra) a los docentes, a pesar de haber asumido el compromiso en paritarias. Desde el gremio anunciaron que tomarán medidas legales para exigir el pago inmediato.
“Por segundo mes consecutivo, el gobierno de la provincia no cumple con la obligación del pago de la hora focalizada”, señaló la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera en Aries. Asimismo, explicó que la deuda representa una reducción salarial de aproximadamente 300.000 pesos por docente.
Cervera cuestionó la gestión provincial y recordó que el año pasado la hora focalizada se reactivó en noviembre de manera arbitraria, sin alcanzar a todas las escuelas. “Tendrían que haberlo organizado mejor desde principio de año”, criticó, señalando que la medida afecta la estructura institucional de las escuelas.
Ante la falta de pago, SITEPSA anunció que avanzará con intimaciones formales. “Estamos elaborando escritos legales para intimar al gobierno a que haga de manera inmediata efectivo el pago adeudado”, advirtió la dirigente sindical.
Finalmente, Cervera instó a los docentes a actuar con precaución y seguir el marco legal antes de tomar medidas unilaterales. “El incumplimiento es del gobierno, pero no podemos hacer una medida autónoma sin patrocinio legal, porque puede redundar en contra”, completó.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.