
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Salud03/04/2025El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) denunció que el gobierno provincial lleva dos meses sin abonar la hora focalizada (antes conocida como hora extra) a los docentes, a pesar de haber asumido el compromiso en paritarias. Desde el gremio anunciaron que tomarán medidas legales para exigir el pago inmediato.
“Por segundo mes consecutivo, el gobierno de la provincia no cumple con la obligación del pago de la hora focalizada”, señaló la secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera en Aries. Asimismo, explicó que la deuda representa una reducción salarial de aproximadamente 300.000 pesos por docente.
Cervera cuestionó la gestión provincial y recordó que el año pasado la hora focalizada se reactivó en noviembre de manera arbitraria, sin alcanzar a todas las escuelas. “Tendrían que haberlo organizado mejor desde principio de año”, criticó, señalando que la medida afecta la estructura institucional de las escuelas.
Ante la falta de pago, SITEPSA anunció que avanzará con intimaciones formales. “Estamos elaborando escritos legales para intimar al gobierno a que haga de manera inmediata efectivo el pago adeudado”, advirtió la dirigente sindical.
Finalmente, Cervera instó a los docentes a actuar con precaución y seguir el marco legal antes de tomar medidas unilaterales. “El incumplimiento es del gobierno, pero no podemos hacer una medida autónoma sin patrocinio legal, porque puede redundar en contra”, completó.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.