
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Salta03/04/2025Después de dos años de permanencia, "la carpa docente" instalada en la Plaza 9 de Julio finalmente fue retirada. La estructura, que había sido levantada en junio de 2023 por un grupo de maestros autoconvocados del norte de la provincia, había sido un símbolo de protesta contra la decisión de otros sectores docentes de levantar las medidas de fuerza.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia y fueron identificadas por las autoridades. Incluso firmaron el acta de manera voluntaria antes de retirarse del sitio. Además, se procedió al secuestro de todos los elementos que allí se encontraban.
La orden para la remoción fue emitida por el fiscal Ramiro Ramos Ossorio.
Cabe recordar que, a lo largo de estos dos años, la protesta se mantuvo en pie a pesar de largas negociaciones con el Ministerio de Educación y la apertura de sumarios administrativos contra los docentes involucrados. Finalmente, tras la cesantía de algunos de ellos, la carpa siguió en el lugar sin una presencia clara de manifestantes en los últimos meses.
Hubo intentos previos de resolver la situación por vías judiciales, incluyendo la presentación de un recurso de amparo. A pesar de esto, la estructura se mantuvo hasta ahora en la zona de los mástiles de la plaza, generando incertidumbre sobre su permanencia y objetivo tras tanto tiempo.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".