
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


El vocero presidencial se refirió a su candidatura para legislador porteño y sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.
Política01/04/2025


El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a su candidatura como legislador porteño y señaló que La Libertad Avanza (LLA) no logró una alianza con el PRO “porque no tienen la misma agenda”.
En declaraciones televisivas, manifestó que “después de 17 años” el modelo que llevan adelante las diferentes gestiones, dentro de la Ciudad de Buenos Aires, “quedó viejo” y que, hoy por hoy, la gente considera que “hay lugares que no pueden cambiar de la mano de los que vienen ejerciendo el poder hace muchos años”.
“Yo no te voy a decir que hay olor a pis, pero sí que el modelo no está funcionado, aunque pueden gestionar mejor o peor. El modelo que lleva adelante el PRO, en uno de los distritos más importantes del país, quedó viejo”, señaló Adorni.
Por otra parte, sostuvo que “detrás de la motosierra” hay “respeto” por el dinero del ciudadano y que, desde LLA, “no piensan con la lógica política” porque ninguno de sus integrantes, son políticos: “Nosotros acompañamos ideas, no momentos”, expresó en La Nación +.
En estos días, Adorni protagoniza su campaña para legislador porteño, en las elecciones que se celebrarán el próximo 18 de mayo, donde, además, se pone en escena la primera disputa entre LLA y el PRO y, dependiendo del resultado, negociarán si habrá una fusión para las legislativas nacionales o no.
Asimismo, el hasta ahora vocero planteó que hará lo que el presidente Javier Milei le pida que haga, al tiempo que aseguró, de ser electo, “asumirá” como diputado porteño el próximo 10 de diciembre.
El funcionario dejó en claro que su candidatura no será testimonial, de hecho fue la única condición que puso para encabezar la lista violeta, por lo que supone que a fin de año renunciará a su cargo.
Por su parte, no descartó la posibilidad de competir por la jefatura de Gobierno en 2027. “Nosotros tenemos que defender nuestras ideas y tratar de aplicarlas. Eso no significa que sean enemigos", aseveró sobre el vínculo con el PRO.
Respecto a su sucesor, fuentes de Casa Rosada, aseguran que será el propio portavoz quien acerque los nombres que deberán contar con el visto bueno del Presidente para reemplazarlo.
Pese a los trascendidos, dan por descartado que sea Daniel Parisini, mejor conocido como “el Gordo Dan”, quien lo suceda al frente de la Vocería Presidencial.
Con información de Noticias Argentinas

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.