
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
El vocero presidencial se refirió a su candidatura para legislador porteño y sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.
Política01/04/2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a su candidatura como legislador porteño y señaló que La Libertad Avanza (LLA) no logró una alianza con el PRO “porque no tienen la misma agenda”.
En declaraciones televisivas, manifestó que “después de 17 años” el modelo que llevan adelante las diferentes gestiones, dentro de la Ciudad de Buenos Aires, “quedó viejo” y que, hoy por hoy, la gente considera que “hay lugares que no pueden cambiar de la mano de los que vienen ejerciendo el poder hace muchos años”.
“Yo no te voy a decir que hay olor a pis, pero sí que el modelo no está funcionado, aunque pueden gestionar mejor o peor. El modelo que lleva adelante el PRO, en uno de los distritos más importantes del país, quedó viejo”, señaló Adorni.
Por otra parte, sostuvo que “detrás de la motosierra” hay “respeto” por el dinero del ciudadano y que, desde LLA, “no piensan con la lógica política” porque ninguno de sus integrantes, son políticos: “Nosotros acompañamos ideas, no momentos”, expresó en La Nación +.
En estos días, Adorni protagoniza su campaña para legislador porteño, en las elecciones que se celebrarán el próximo 18 de mayo, donde, además, se pone en escena la primera disputa entre LLA y el PRO y, dependiendo del resultado, negociarán si habrá una fusión para las legislativas nacionales o no.
Asimismo, el hasta ahora vocero planteó que hará lo que el presidente Javier Milei le pida que haga, al tiempo que aseguró, de ser electo, “asumirá” como diputado porteño el próximo 10 de diciembre.
El funcionario dejó en claro que su candidatura no será testimonial, de hecho fue la única condición que puso para encabezar la lista violeta, por lo que supone que a fin de año renunciará a su cargo.
Por su parte, no descartó la posibilidad de competir por la jefatura de Gobierno en 2027. “Nosotros tenemos que defender nuestras ideas y tratar de aplicarlas. Eso no significa que sean enemigos", aseveró sobre el vínculo con el PRO.
Respecto a su sucesor, fuentes de Casa Rosada, aseguran que será el propio portavoz quien acerque los nombres que deberán contar con el visto bueno del Presidente para reemplazarlo.
Pese a los trascendidos, dan por descartado que sea Daniel Parisini, mejor conocido como “el Gordo Dan”, quien lo suceda al frente de la Vocería Presidencial.
Con información de Noticias Argentinas
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.