Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Salta14/10/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

65a8431cc922a_715_411!

La Unidad Central de Contrataciones del Gobierno de Salta estableció mediante la Disposición Nº 83/2025 los nuevos valores de referencia que regirán para los procedimientos de contratación de bienes, servicios y obras públicas en el ámbito provincial.

La actualización se realizó tras la homologación del acuerdo salarial del sector de la construcción, que fijó el jornal básico (sin cargas sociales) correspondiente a la categoría de peón ayudante en $29.496 para septiembre y $29.848 para octubre de 2025, según lo dispuesto por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo del Ministerio de Capital Humano.

De acuerdo con la normativa, los nuevos valores impactan directamente en los límites monetarios establecidos por la Ley Nº 8072 de Contrataciones y su Decreto Reglamentario Nº 1319/18, que determinan los topes para cada modalidad de compra o licitación.

Así, para el mes de septiembre de 2025, los montos máximos quedaron definidos de la siguiente manera:

  • Bienes y servicios: $5.899.200 (equivalente a 200 jornales).
  • Obra pública: $1.106.100.000 (37.500 jornales).
  • Excepción de presentación de garantías: $2.949.600 (100 jornales).
  • Publicidad en contrataciones abreviadas y art. 15 inc. K de la Ley 8072: $1.917.240 (65 jornales).

Mientras que para el mes de octubre de 2025, los valores actualizados son los siguientes:

  • Bienes y servicios: $5.969.600 (200 jornales).
  • Obra pública: $1.119.300.000 (37.500 jornales).
  • Excepción de presentación de garantías: $2.984.800 (100 jornales).
  • Publicidad y contrataciones especiales: $1.940.120 (65 jornales).

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail