
Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.


Emilio Monzó de Encuentro Federal lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei. “Estamos viviendo una vetocracia”, afirmó.
Política30/03/2025
Emilio Monzó, diputado de Encuentro Federal y uno de los arquitectos de la alianza Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la presidencia en 2015, lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei. Según Monzó, el actual presidente está llevando al país hacia una autocracia, poniendo en peligro los pilares fundamentales de la república.
En una entrevista con La Nación Monzó, señaló que la dinámica política ha cambiado drásticamente con Milei. El mandatario gobierna principalmente mediante decretos de necesidad y urgencia (DNU), mientras que las leyes impulsadas por la oposición son sistemáticamente vetadas. “Estamos viviendo una vetocracia”, afirmó el diputado, quien también denunció que los nombramientos en comisión de dos jueces de la Corte Suprema están debilitando la independencia del Poder Judicial. Según Monzó, esta situación deja a los jueces supeditados al Ejecutivo, lo que pone en juego el equilibrio republicano.
El diputado analizó las razones detrás de la postura refractaria de La Libertad Avanza hacia los consensos políticos. A diferencia de Cambiemos, que se construyó sobre acuerdos entre Pro, la UCR y la Coalición Cívica para enfrentar al kirchnerismo, Monzó sostiene que el espacio liderado por Milei se basa en la indignación social y la crispación. “Ellos fomentan el antagonismo y el odio porque les genera un efecto electoral positivo. Para su electorado, buscar consensos es visto como una traición”, explicó.
Esta estrategia comunicacional también se refleja en el Congreso, donde las sesiones se convierten en espectáculos mediáticos. Monzó mencionó episodios recientes en los que diputados oficialistas protagonizaron enfrentamientos internos y provocaciones hacia la oposición, lo que, según él, demuestra una intención deliberada de degradar las instituciones.
Monzó expresó preocupación por los riesgos electorales que enfrenta La Libertad Avanza al competir sin alianzas en distritos clave como la provincia de Buenos Aires. Aunque reconoció que este enfoque podría ser exitoso debido a la fuerte polarización entre kirchnerismo y mileísmo, advirtió que esta estrategia limita las posibilidades de crecimiento político a largo plazo.
Asimismo, criticó a Pro por mantener su alianza con Milei pese a las evidentes diferencias ideológicas y estratégicas. “El Pro debería recuperar su lugar en el centro político para enfrentar los extremos representados por el kirchnerismo y el mileísmo”, afirmó.
Para Monzó, el principal enemigo del presidente es él mismo. Lo describió como un líder ególatra y narcisista cuya personalidad dificulta la integración de figuras políticas con experiencia en su gobierno. Aunque destacó finalmente que Milei cuenta con equipos sólidos en economía y comunicación, señaló que el resto del gabinete presenta serias falencias.
Con información de Noticias Argentinas

Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.