
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Emilio Monzó de Encuentro Federal lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei. “Estamos viviendo una vetocracia”, afirmó.
Política30/03/2025Emilio Monzó, diputado de Encuentro Federal y uno de los arquitectos de la alianza Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la presidencia en 2015, lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei. Según Monzó, el actual presidente está llevando al país hacia una autocracia, poniendo en peligro los pilares fundamentales de la república.
En una entrevista con La Nación Monzó, señaló que la dinámica política ha cambiado drásticamente con Milei. El mandatario gobierna principalmente mediante decretos de necesidad y urgencia (DNU), mientras que las leyes impulsadas por la oposición son sistemáticamente vetadas. “Estamos viviendo una vetocracia”, afirmó el diputado, quien también denunció que los nombramientos en comisión de dos jueces de la Corte Suprema están debilitando la independencia del Poder Judicial. Según Monzó, esta situación deja a los jueces supeditados al Ejecutivo, lo que pone en juego el equilibrio republicano.
El diputado analizó las razones detrás de la postura refractaria de La Libertad Avanza hacia los consensos políticos. A diferencia de Cambiemos, que se construyó sobre acuerdos entre Pro, la UCR y la Coalición Cívica para enfrentar al kirchnerismo, Monzó sostiene que el espacio liderado por Milei se basa en la indignación social y la crispación. “Ellos fomentan el antagonismo y el odio porque les genera un efecto electoral positivo. Para su electorado, buscar consensos es visto como una traición”, explicó.
Esta estrategia comunicacional también se refleja en el Congreso, donde las sesiones se convierten en espectáculos mediáticos. Monzó mencionó episodios recientes en los que diputados oficialistas protagonizaron enfrentamientos internos y provocaciones hacia la oposición, lo que, según él, demuestra una intención deliberada de degradar las instituciones.
Monzó expresó preocupación por los riesgos electorales que enfrenta La Libertad Avanza al competir sin alianzas en distritos clave como la provincia de Buenos Aires. Aunque reconoció que este enfoque podría ser exitoso debido a la fuerte polarización entre kirchnerismo y mileísmo, advirtió que esta estrategia limita las posibilidades de crecimiento político a largo plazo.
Asimismo, criticó a Pro por mantener su alianza con Milei pese a las evidentes diferencias ideológicas y estratégicas. “El Pro debería recuperar su lugar en el centro político para enfrentar los extremos representados por el kirchnerismo y el mileísmo”, afirmó.
Para Monzó, el principal enemigo del presidente es él mismo. Lo describió como un líder ególatra y narcisista cuya personalidad dificulta la integración de figuras políticas con experiencia en su gobierno. Aunque destacó finalmente que Milei cuenta con equipos sólidos en economía y comunicación, señaló que el resto del gabinete presenta serias falencias.
Con información de Noticias Argentinas
El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.
Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.
La diputada provincial apuntó al oficialismo nacional por su falta de respuestas y por los últimos hechos de corrupción denunciados. “Ya no hablamos de coimas K, ahora hablamos de las coimas del gobierno de Milei”, señaló.
El Tribunal Oral Federal 2 determinó que deberá responder por una pena unificada de 13 años, una multa del 60% sobre el valor del enriquecimiento y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
El Gobierno termina una de sus peores semanas, con derrotas en el Congreso y denuncias de corrupción. La estrategia oscila entre el silencio y los esfuerzos por despegarse del exfuncionario apuntado.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.
El dirigente justicialista aseguró que el actual candidato a senador nacional reúne las condiciones para enfrentar al oficialismo libertario y advirtió que otros sectores del PJ “son funcionales al mileísmo”.