
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
Jorge Guaymás, candidato a senador por la Capital del partido CET, destacó su compromiso con un peronismo basado en la solidaridad, la educación y el trabajo.
Política28/03/2025De cara a las elecciones del 11 de mayo, Jorge Guaymás, candidato a senador por la Capital del partido CET (Cultura, Educación y Trabajo), defendió su propuesta de recuperar los valores históricos del peronismo. “El peronismo es la solidaridad, la educación y el trabajo”, sostuvo en Aries, donde reafirmó su convicción de llevar adelante una política superadora.
El dirigente sindical aseguró que su candidatura no busca dividir, sino fortalecer una visión política con base en la inclusión y el desarrollo. “Nos preguntan por qué no hacemos un frente. Nos presentamos solos porque tenemos convicciones y porque el movimiento obrero debe tener su propio espacio sin excluir a otros sectores”, explicó.
Guaymás remarcó que su compromiso es con los salteños, sin distinción partidaria. “Voy a articular trabajo con el intendente y el gobernador. La mirada debe estar puesta en lograr mejoras para los salteños”, afirmó.
En cuanto a las políticas públicas que impulsará, subrayó la necesidad de garantizar educación y empleo para todos los sectores. “Los hijos de los trabajadores, de los desocupados y de los humildes también deben tener la posibilidad de estudiar. No podemos seguir postergando la educación y la salud”, enfatizó.
Finalmente, el candidato reafirmó su compromiso con una política que trascienda los discursos y apueste a los hechos. “No nos equivoquemos más. El peronismo no es de quienes creen que tienen el ‘peronómetro’ en el bolsillo, sino de quienes trabajan por una sociedad más justa”, sentenció.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.