
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El diputado provincial Juan Esteban Romero descartó que la decisión haya sido motivada por no encabezar una lista y sostuvo que no se dieron las condiciones para continuar.
Política27/03/2025El diputado provincial Juan Esteban Romero explicó los motivos que llevaron a su espacio, Salta Nos Une, a apartarse del oficialismo en las próximas elecciones provinciales. En Día de Miércoles, afirmó: “No se dieron las condiciones para tener una participación concreta” y destacó que su partido se sumó al frente desde los inicios de la gestión de Gustavo Sáenz.
Romero subrayó que su espacio intentó participar en la construcción política del frente, pero no hubo transparencia ni coincidencias en la proyección electoral. “Nosotros integramos este frente con ideas propias y con coherencia, pero en este armado no primaron esas condiciones”, sostuvo.
Consultado sobre si su salida se debió a que no encabezaría una lista, Romero fue tajante: “A mí no me quita el sueño estar dentro de una lista o pegar el salto y acomodarme en otra”. Aseguró que la decisión no se basó en intereses personales, sino en la falta de acuerdos claros dentro del frente oficialista.
Aunque Salta Nos Une no tendrá representación en Capital, sí participará en otras localidades. “Dimos la posibilidad a muchos dirigentes del interior de presentar candidatos en Vaqueros, Orán, Pichanal y otras localidades”, confirmó el legislador.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.