
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El economista expuso que el pedido de un préstamo en el organismo mundial se debe a las falencias del programa que desarrollan el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo.
Política24/03/2025El exministro de Economía entre 2019 y 2022, Martín Guzmán, manifestó que el plan económico del Gobierno de Javier Milei cuenta con serias deficiencias en la balanza cambiaria, razón por la cual solicitó un nuevo préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) y generará más deuda para el país.
"Está claro que el modelo no está funcionando, sino el Gobierno no iría al FMI a tomar más deuda (...) Está buscando endeudarse más con el FMI y esto tiene que ver con que no le cierran las cuentas externas: los dólares que entran y salen del país", explicó el economista en Radio 10 (AM 710).
En tal sentido, durante la entrevista con Tuny Kollmann, Guzmán realizó una advertencia: "El Gobierno debería explicar para qué quiere realmente esta plata (...) La deuda no es para que la Argentina prospere: no es para educación, ni ciencia y tecnología, ni para obra pública". Además, indicó: "Esto ya pasó. Ya se gastaron 45.000 millones de dólares y hoy otra vez van por lo mismo".
Por último, el extitular del Palacio de Hacienda expuso que "es un verso del Gobierno que no aumenta la deuda" y calificó esa versión como "una payasada". Además, descartó las expresiones del Presidente y el ministro de Economía: "Si Milei y Caputo tuviesen razón y Argentina se estuviese convirtiendo en una economía avanzada, ahí sí podríamos sostenernos y en ese caso no irían al FMI".
En medio de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las encuestas muestran una imagen negativa sobre el organismo internacional de crédito y un desacuerdo sobre la decisión del Gobierno de pedir otro préstamo. Además, el control del Ejecutivo sobre la inflación, uno de sus caballitos de batalla, comienza a ponerse en duda.
Así lo reveló una nueva encuesta de la consultora de opinión pública Zuban Córdoba publicada este domingo, que además mostró que "la imagen del Gobierno, del Presidente y de la gestión presenta alrededor del 58% de rechazo y con apenas un 41% de aprobación".
El director de la firma, Gustavo Córdoba, dio este sábado un anticipo de los resultados del trabajo a C5N y consideró que advierten que existen dos temas que generan esta resistencia a las medidas del Gobierno: "La primera tiene que ver con la economía, que no mejora, no se soluciona el problema de los ingresos, de la capacidad del poder adquisitivo de la gente", indicó.
Por otra parte, mencionó que los encuestados reiteraron su preocupación por "la inseguridad, que ya está al tope; si no empató, ha superado a la economía o a la inflación como el principal problema". "Es un tema del cual el Gobierno habla mucho pero se ocupa poco, le echa la culpa a otros, pero no busca políticas efectivas", describió.
Con información de C5N
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.