
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
La expresidenta apuntó contra la Justicia por mantener la vigencia del DNU firmado por el presidente Javier Milei. "Aún está vigente" aseguró.
Política22/03/2025La expresidenta Cristina Kirchner advirtió este sábado desde el Congreso Universitario Nacional de la UBA que "el decreto 70/2023 es una reforma encubierta de la Constitución Nacional". Durante su discurso en la Facultad de Ciencias Sociales, apuntó contra la Justicia por mantener la vigencia del DNU firmado por el presidente Javier Milei. "Aún está vigente" alertó.
Previo a ello recordó que durante su mandato presentaron el proyecto de democratización de la Justicia y "en un mes lo declararon inconstitucional".
"Este Poder Judicial es el que aún mantiene vivo el decreto 70/2023. ¿Ustedes se acuerdan de nuestro proyecto de democratización de la justicia? En un mes lo declararon inconstitucional. Este decreto es una reforma encubierta de la Constitución y aún está vigente", apuntó Cristina.
Al comienzo de su discurso, Cristina analizó que Argentina atraviesa una "descomposición institucional que abarca a los tres poderes del Estado". Apuntó contra Milei al señalar tener "un Presidente que llegó prometiendo dolarización y convenciendo a millones de argentinos que con ajuste y motosierra todo iba a cerrar y cada vez íbamos a vivir mejor. Esto no sucedió".
Luego hizo referencia blindaje que Diputados le dio al DNU que habilita al Gobierno a tomar deuda con el FMI: "Este miércoles el Congreso aprobó el proyecto de un cheque en blanco para que hagan lo que quieran, otra vez con el Fondo.
"Ese vocero, que dicen que es inteligente, la verdad que… cuando un periodista le preguntó sobre el Fondo le dijo que era una rueda de auxilio, y la rueda de auxilio la usas cuando pinchaste. Pincharon, hermano. El problema no eran los pesos, eran los dólares", ironizó la titular del PJ en referencia al portavoz, Manuel Adorni.
Con información de C5N
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.