
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
Política17/07/2025Tras hacerse pública la denuncia por pedir favores sexuales a cambio de condonar una deuda y por violencia de género, el concejal libertario Pablo López presentó su renuncia al Concejo Deliberante capitalino. En diálogo con Aries, la concejal Malvina Gareca señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria para tratar el tema y efectivizar la renuncia.
“He visto los motivos que menciona el concejal en su renuncia, la verdad que no veo que se haga cargo, ni responsable, ni nada de lo que está circulando, por el contrario, él aduce que hay una cuestión de persecución, hostigamiento, pero los audios son tremendos y claros”, expresó.
Gareca sostuvo la intención de impulsar la destitución de López, más allá de la renuncia al cargo actual, en vista que fue reelecto como concejal por cuatro años más. “Voy a seguir planteándolo en el caso de que quiera asumir en diciembre, con esta conducta, con este tipo de antecedentes, no podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, sentenció.
Por otro lado, la edil advirtió que “los recortes nacionales en políticas públicas, programas y recursos humanos, nos influye como ciudad y como provincia” y renovó las críticas al presidente Javier Milei por los discurso que promueven el odio. “La incoherencia que ya vienen demostrando desde el sector, denuncio ciertas cosas o tengo moral para ciertas cosas y después hago otra cosa, ¿dónde está la coherencia?”, cuestionó.
Finalmente llamó a “trabajar hacia el interior de los partidos” para fortalecer la eliminación de la violencia de género. “No tiene que ser un discursito bien hecho, hacia el interior de los partidos hay que realmente ejercer la denuncia cuando corresponde”, cerró.
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.