
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
El organismo internacional acordó con el Gobierno aportar los fondos desde una línea tendiente a fortalecer la capacidad de respuesta rápida de los países ante la catástrofe climática.
Argentina22/03/2025El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno acordaron utilizar “un mecanismo financiero flexible e innovador diseñado para situaciones de emergencia” que colaborará con los daños ocasionados en Bahía Blanca.
“La Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF, por sus siglas en inglés) es una herramienta del Banco Interamericano de Desarrollo para incrementar la capacidad de respuesta rápida de los países ante las emergencias y fortalecer la gestión financiera eficiente de los riesgos de desastres. Este instrumento ha sido crucial en situaciones como el terremoto en Ecuador, en 2016, y el Huracán Dorian, en Bahamas en 2019″, explicaron desde el organismo en un comunicado.
El BID apoyará al país con US$200 millones, “que podrían proceder de recursos reasignados. Este apoyo permitirá enfrentar de manera eficiente las inundaciones en Bahía Blanca y contribuirá a mitigar el impacto en la población más afectada”.
“Complementado el apoyo anterior, el BID también contribuirá a través de una cooperación técnica de emergencia no reembolsable por US$200.000. Esta contribución se destinará a apoyar labores básicas de respuesta a la emergencia”, agregaron.
“Con estas dos acciones, el BID apoyará a Argentina en la reconstrucción de Bahía Blanca que el 7 de marzo de 2025 sufrió una de las peores inundaciones de su historia debido a un temporal sin precedentes, y reafirma su compromiso con la República Argentina y su pueblo, expresando su solidaridad con las familias de las víctimas y con todas las personas afectadas”, completaron.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires habilitó la inscripción para acceder a un subsidio no reembolsable destinado a los hogares damnificados por la reciente inundación en el partido de Bahía Blanca. Los afectados podrán solicitar hasta $800.000 por vivienda para la realización de arreglos en el hogar, compra de muebles o electrodomésticos, entre otras necesidades, sin obligación de rendir cuentas sobre su uso.
Requisitos para acceder al subsidio
Residir en una zona de alto impacto por la inundación.
Haber sufrido daños materiales en la vivienda.
Que la vivienda se ubique en planta baja, es decir, en la línea de calle.
Ingresos familiares inferiores a seis salarios mínimos vitales y móviles de marzo ($1.780.992), salvo que alguno de los integrantes posea Certificado Único de Discapacidad (CUD).
El trámite de inscripción se realiza de forma online, al completar un formulario con datos actualizados.. Para inscribirse, los interesados deben ingresar desde un teléfono celular o computadora con acceso a internet al sitio web oficial del programa.
Es importante destacar que no se solicitará ningún dato bancario, salvo si el solicitante cuenta con una cuenta en Banco Provincia para la acreditación del pago.
Con información de TN
El ajuste responde a la volatilidad macroeconómica enfrentada por el Gobierno de Javier Milei, que endureció las condiciones financieras locales.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) conmemoró un nuevo aniversario de la masacre de Hamas a Israel ocurrida el 7 de octubre de 2023.
Abordó su relación con el diputado José Luis Espert, a quien dijo haber ayudado “por lástima”. Denunció tortura” de los agentes estadounidenses.
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
Se publicaron las resoluciones en el Boletín Oficial.
Según ADEFA, se fabricaron 47.108 unidades en septiembre y 379.243 en los primeros nueve meses de 2025. Las exportaciones siguen en baja con una caída del 17,2%
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El jefe de Gabinete defendió la decisión de oficializar el retiro del histórico dirigente sindical para dar paso a la renovación de la administración municipal. “Esto no tiene ningún carácter de persecución política” sostuvo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico, con al menos 15 millones de jóvenes de 13 a 15 años fumándolo en el mundo, un riesgo nueve veces mayor que entre adultos.
El "Millonario" tendrá un panorama complejo cuando reciba al "Verde" de Junín, ya que contará con un plantel diezmado. Lesiones, convocatorias y suspensiones, las diversas causas.
Un informe de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, identificó 44 profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la Inteligencia Artificial ante la reconfiguración del mercado laboral.