
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El viaje se inició el 4 de marzo y el objetivo a cumplir era de 2.700 kilómetros, pero a la altura del estado de Sergipe, el oleaje provocado por una tempestad rompió una parte del casco del pesquero.
El Mundo22/03/2025Cinco brasileños y un neerlandés fueron rescatados luego de pasar varios días en el mar a la deriva por la tripulación china de un barco carguero de bandera de Liberia frente a las costas del estado de Sergipe, en el noreste de Brasil.
"Fue una sensación de volver a vivir, una sensación de que Dios nos dio otra oportunidad para continuar en este mundo. Nos encontramos con la tripulación china y ellos nos salvaron", declaró a la agencia de noticias Xinhua el empresario brasileño Marcelo Bellas Silva Novo, cuyo barco pesquero de pulpo naufragó en la madrugada del 15 de marzo.
El empresario brasileño se trasladaba con su nuevo barco pesquero desde Itajaí, puerto del sur de Brasil, en el estado de Santa Catarina, hacia un astillero del estado de Rio Grande do Norte (noreste), acompañado por cuatro compatriotas y un amigo turista neerlandés que asistió al Carnaval de Río de Janeiro, a inicios de marzo, y que pidió embarcarse para conocer otras regiones del país sudamericano.
El viaje se inició el 4 de marzo y el objetivo a cumplir era de 2.700 kilómetros, pero a la altura del estado de Sergipe, el oleaje provocado por una tempestad rompió una parte del casco del pesquero, con lo cual los tripulantes debieron trabajar durante cinco días en alta mar retirando el agua que ingresó al barco.
"Todos los sistemas electrónicos y la radiofrecuencia se quemaron, queríamos que alguien nos viera, pero la señal luminosa del barco era muy tenue. No pudimos comunicarnos con la Marina de Brasil ni con otros barcos. Estábamos desesperados", contó Bellas.
Con el barco apenas con una señal luminosa inundada por la mitad, a punto de hundirse, los tripulantes decidieron abandonar la embarcación y subirse a las balsas de emergencia la madrugada del sábado, en medio del oleaje.
"En la madrugada del sábado, avistamos un punto de luz a lo lejos y comenzamos a enviar señales de las luces de emergencia de la balsa. El capitán chino vio las luces y se acercó para salvarnos. Subimos a la embarcación y nuestro amigo neerlandés logró hablar en inglés con ellos para explicar la situación", explicó el dueño del pesquero.
Bellas Silva Novo y su tripulación fueron rescatados por el barco con tripulación china Amis Unicorn, que había recibido un aviso de un pesquero naufragado mediante una comunicación.
Todos los miembros de la tripulación son marineros chinos, que cumplen servicios para la empresa Wuhan Xinyusheng Crew Management Co., Ltd. El capitán informó inmediatamente la situación al propietario del buque, al fletador y a la compañía gestora del buque mediante teléfono satelital, para informar que el buque mercante podría interrumpir su viaje para llevar a cabo misiones de rescate de emergencia.
Entonces, el Amis Unicorn fue autorizado a priorizar las vidas humanas y ejecutar la operación de emergencia.
El capitán chino del barco inició el procedimiento de rescate y logró acercarse a 15 metros del pequeño pesquero.
Los tripulantes chinos cooperaron en la oscuridad, y un cable de rescate fue lanzado con precisión hacia el pesquero.
En ese momento, la tripulación del pesquero brasileño vio acercarse al gran buque y se acercó lentamente al barco de rescate, con lo cual se realizó con éxito la operación.
Bellas Silva Novo, quien es músico y tuvo un centro de distribución de bebidas en Río de Janeiro, compró el barco pesquero el sur de Brasil para dedicarse a la captura del pulpo y debía llevar a un astillero de Rio Grande do Norte para mantenimiento.
El pesquero no tuvo problemas mecánicos y sí sufrió roturas con el oleaje, explicó el empresario.
"Nos dieron comida y bebida, nos mantuvieron toda esta semana y es algo que nunca voy a olvidar. Obviamente cambiaré de rubro para mi emprendimiento", agregó.
El Amis Unicorn contactó al servicio de emergencias de la navegación (MRCC) y este viernes llegó al puerto de Santos, el mayor de América Latina y de Brasil, en el estado de Sao Paulo (sureste).
El agradecimiento de los rescatados
Tras la confirmación, el MRCC expresó su agradecimiento a la tripulación china.
El empresario brasileño reflexionó que el rescate le generó una gran sensación de agradecimiento hacia la tripulación china y que ya en el barco lograron comunicar a familiares y amigos que estaban sanos y salvos. "Llevaremos esta amistad con los chinos para toda nuestra vida. Estoy muy agradecido porque ellos salvaron la vida de todos", comentó Bellas Silva Novo este viernes, al desembarcar en el puerto de Santos.
El capitán del buque que rescató a la tripulación del barco pesquero de Brasil, Huang Yongchao, de 43 años, declaró a Xinhua: "Mi reacción inmediata fue que teníamos que salvarlos, sin importar de qué país era. Estoy convencido de que cualquier persona, al ver una situación así, también ofrecería su ayuda. Además, siento que, como tripulante chino, tengo la responsabilidad de actuar de inmediato para rescatarlos y ponerlos a salvo cuanto antes".
Con experiencia en la navegación internacional desde 2006, el capitán explicó que los rescatados recibieron medios de comunicación para hablar con sus familias. "Recuerdo que, al otro lado de algunas llamadas, se escuchaban los sollozos de los familiares de los rescatados. En ese momento pensé que realmente habíamos hecho algo importante. Si no hubiéramos llegado a tiempo, podrían haber perdido varias vidas y con ellas la felicidad de varias familias", explicó el capitán.
El capitán apuntó que si en el futuro se enfrenta a una situación similar no dudará en tomar la misma decisión. "Porque en el mar todos nos ayudamos sin importar de qué país seamos oa qué nos dediquemos. Siempre debemos extender una mano amiga a quienes enfrentar dificultades. Mi deseo es que todas las personas que trabajan en el mar puedan regresar a casa sanas y salvas", expresó el capitán.
Con información de agencia de noticias Xinhua
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.