En plena conciliación obligatoria, trabajadores del azúcar denuncian represalias de la empresa

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Azúcar, acusó a Seaboard de bloquear el acceso de trabajadores a sus puestos, violando la conciliación obligatoria, y de dilatar las negociaciones.

Salta21/03/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.88649fe287a8ecf4.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Por Aries, el secretario general del Sindicato de los Trabajadores del Azúcar, Ramiro Villaba, denunció que la empresa Seaboard, ex Tabacal, continúa con represalias contra los trabajadores a pesar de encontrarse en una conciliación obligatoria.

En ese sentido, el secretario detalló que, si bien, los despidos frenaron, algunos trabajadores aún no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo debido a decisiones unilaterales de la empresa, que bloqueó sus tarjetas de acceso, violando la conciliación,

Villaba aseguró que muchos de los afectados son trabajadores temporarios que ya tenían fechas de ingreso previstas para el 1 y 5 de marzo. El sindicalista aseguró que Seaboard está intentando dividir a los trabajadores, enfrentando a aquellos que se oponen al gremio, mientras dilata los tiempos de negociación y hace que los empleados se desesperen por la situación económica. La empresa no se presentó en la última audiencia de conciliación y sigue manteniendo una postura dura, según denunció el dirigente sindical.

el-gobierno-oficializo-la-adhesion-del-2PKGLA3EXJFZ3LI67OUST4PWHAOficializaron la adhesión al RIGI de un proyecto multimillonario para Vaca Muerta

Asimismo, el secretario general destacó las difíciles condiciones económicas que enfrentan los trabajadores del norte, con un salario básico de $400 mil pesos y una tira final de $900 mil pesos. Tras los descuentos legales, los trabajadores terminan percibiendo alrededor de $700 mil mensuales, una cifra que consideró insuficiente dada la alta inflación y los elevados costos de vida, donde las facturas de electricidad pueden superar los $200 mil pesos por las altas temperaturas.

Este mediodía, las partes tendrán una reunión para revisar el conflicto. “Los plazos se vencen el 27 y si llega a dictar la prórroga de 5 días más, vamos hasta el 3 de abril. Hasta el momento, la empresa sigue en su postura dura” concluyó.

Te puede interesar
2520

El Senado estableció la fecha de fundación de Tartagal

Salta04/09/2025

El cuerpo legislativo dio media sanción al proyecto que establece el 25 de septiembre como el día de la fundación de la ciudad. Por tradición, se la celebraba el 13 de junio en consonancia con el día de San Antonio, patrono del lugar.

Lo más visto

Recibí información en tu mail