
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La investigación penal inició cuando distintas personas denunciaron que habían adquirido paquetes de viaje a la empresa MSG Turismo, pero ésta no cumplió con el servicio contratado.
Judiciales21/03/2025La fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente al propietario de una agencia de viajes por 14 hechos de estafa en concurso real.
La fiscal sostiene que el acusado, simulando solvencia en el rubro turístico a través de la empresa “MSG Turismo”, ofreció paquetes de viaje a destinos como Brasil y República Dominicana, induciendo a los denunciantes a creer que recibirían los servicios contratados, pese a saber que no cumpliría con lo pactado. Los damnificados realizaron pagos significativos, cubriendo el costo total de los viajes, que finalmente no se concretaron ni fueron reembolsados, lo que les ocasionó un grave perjuicio económico.
Durante la audiencia, el sujeto, asistido por un abogado particular, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.
El hombre fue detenido el martes pasado en el marco una investigación por estafas a pasajeros de la agencia de turismo que lleva adelante la fiscal Salinas Odorisio.
De acuerdo a los denunciantes, contrataron paquetes de viaje con MSG Turismo, pero no recibieron la documentación correspondiente, a pesar de haber abonado el total del servicio. Al consultar con proveedores, comprobaron que existían reservas a sus nombres, aunque no habían sido pagadas. Al reclamar ante la empresa, se les habría prometido una solución y la devolución del dinero, compromiso que hasta el momento no se habría concretado.
Es importante señalar que, además del proceso penal por presunta estafa, los afectados pueden recurrir a la vía civil si consideran que la empresa de turismo mantiene una deuda con ellos.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.