
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El actual rector de la universidad destacó sus avances en la accesibilidad para los estudiantes y expuso su plan para seguir fortaleciendo los servicios y carreras en la UNSa. Los comicios que tendrán lugar el 11 de abril.
Salta21/03/2025En El Acople, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y candidato a la reelección, Daniel Hoyos, analizó el panorama electoral de la institución y estimó que habrá una segunda vuelta en los comicios. "Casi seguro que hay segunda vuelta porque en la historia de la UNSa, siempre que se presentan tres fórmulas hay segunda vuelta", afirmó, y señaló que sus principales contendientes representan la continuidad del modelo de gestión que dirigió la universidad durante los últimos 12 años.
En ese sentido, Hoyos destacó los cambios implementados por su gestión y remarcó que su espacio representa una "fuerza transformadora" dentro de la universidad. "Nos paramos en lo que creíamos que se había hecho mal y realizamos cambios. No se podía entrar a una asamblea, entramos. No se podía reformar el estatuto, lo reformamos. Decían que era imposible crear dos facultades, y las creamos", aseguró y enfatizó en la importancia de la autoevaluación institucional para mejorar la transparencia y la gestión académica.
En cuanto a sus planes futuros, el rector expresó su intención de avanzar en la creación de la carrera de Abogacía en la UNSa. "Vamos a iniciar todos los procesos para que sea una realidad. No es un proceso rápido, pero buscaremos recursos y soluciones estratégicas para concretarlo", explicó, al mismo tiempo que resaltó los esfuerzos para optimizar el uso de recursos financieros y reducir costos en servicios básicos como electricidad y gas.
Por otro lado, Hoyos subrayó las políticas implementadas en materia de asistencia estudiantil, resaltando que su administración logró triplicar la cantidad de becas de comedor. "Pasamos de 300 en la capital a 750, y en el interior alcanzamos las 1.500", detalló. Con algunos de estos avances, el rector reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una universidad más inclusiva y con mayores oportunidades para sus estudiantes.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.