
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.


El actual rector de la universidad destacó sus avances en la accesibilidad para los estudiantes y expuso su plan para seguir fortaleciendo los servicios y carreras en la UNSa. Los comicios que tendrán lugar el 11 de abril.
Salta21/03/2025
Agustina Tolaba
En El Acople, el rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y candidato a la reelección, Daniel Hoyos, analizó el panorama electoral de la institución y estimó que habrá una segunda vuelta en los comicios. "Casi seguro que hay segunda vuelta porque en la historia de la UNSa, siempre que se presentan tres fórmulas hay segunda vuelta", afirmó, y señaló que sus principales contendientes representan la continuidad del modelo de gestión que dirigió la universidad durante los últimos 12 años.
En ese sentido, Hoyos destacó los cambios implementados por su gestión y remarcó que su espacio representa una "fuerza transformadora" dentro de la universidad. "Nos paramos en lo que creíamos que se había hecho mal y realizamos cambios. No se podía entrar a una asamblea, entramos. No se podía reformar el estatuto, lo reformamos. Decían que era imposible crear dos facultades, y las creamos", aseguró y enfatizó en la importancia de la autoevaluación institucional para mejorar la transparencia y la gestión académica.
En cuanto a sus planes futuros, el rector expresó su intención de avanzar en la creación de la carrera de Abogacía en la UNSa. "Vamos a iniciar todos los procesos para que sea una realidad. No es un proceso rápido, pero buscaremos recursos y soluciones estratégicas para concretarlo", explicó, al mismo tiempo que resaltó los esfuerzos para optimizar el uso de recursos financieros y reducir costos en servicios básicos como electricidad y gas.
Por otro lado, Hoyos subrayó las políticas implementadas en materia de asistencia estudiantil, resaltando que su administración logró triplicar la cantidad de becas de comedor. "Pasamos de 300 en la capital a 750, y en el interior alcanzamos las 1.500", detalló. Con algunos de estos avances, el rector reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una universidad más inclusiva y con mayores oportunidades para sus estudiantes.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

VIVO - Incorporación de Diputadas y Diputados Proclamados Electos - Sesión Preparatoria

La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".