
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Castillo subrayó que su dimisión es coherente con los principios de Javier Milei, quien promueve la idea de que quienes deseen hacer política deben hacerlo con sus propios recursos y no a costa del Estado.
Salta20/03/2025Mediante un post de Instagram, este jueves al mediodía, Alberto Castillo anunció su renuncia a la presidencia de Recursos Energéticos y Mineros de Salta Sociedad Anónima (REMSa), cargo que ocupó desde 2020.
Así, Castillo expresó su agradecimiento al gobernador de la provincia por la confianza depositada en él y destacó los logros alcanzados durante su gestión.
"Un cargo que realmente me dio muchísimas satisfacciones. Espero haber cumplido con responsabilidad y haber hecho los méritos necesarios para el cargo y el honor que se me dio", manifestó.
Asimismo, resaltó que la decisión de su renuncia está motivada por su deseo de participar activamente en la política, acompañando al Frente Liberal Salteño en las elecciones provinciales y nacionales del 2025.
Castillo subrayó que su dimisión es coherente con los principios del presidente Javier Milei, quien promueve la idea de que quienes deseen hacer política deben hacerlo con sus propios recursos y no a costa del Estado. "Si seguimos los principios del presidente Milei, no hay privilegios. El que quiere realizar política que lo haga con sus propios recursos y no a costa de seguir cobrando un sueldo y manteniendo los mismos privilegios", enfatizó.
En su balance de gestión, Castillo destacó el posicionamiento internacional alcanzado por REMSa en los últimos cinco años, así como la ejecución de importantes obras en la provincia. Entre ellas, mencionó las obras de gas en Metán y Anta, las redes eléctricas en La Poma y la ruta 27 que une el Salar de Potosí con Tolar Grande. También resaltó el impacto de proyectos como el bypass de Campo Quijano, cuyas obras están en ejecución y planificación.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.