
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
"Los únicos acuerdos que tenemos son con la gente, coincidimos en que a nivel local debemos cerrar filas para lograr lo que Salta necesita", sostuvo el ministro de Gobierno.
Política19/03/2025En Agenda Abierta, el presidente del partido Primero Salta y ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, remarcó que “no existen acuerdos políticos” con el partido de La Libertad Avanza que definan el cómo participar en los comicios de mayo, y enfatizó que la prioridad del oficialismo en Salta es responder a las necesidades de la provincia.
"Los únicos acuerdos que tenemos son con la gente. Acompañamos lo que creemos que debe ser acompañado, pero en el orden nacional hay diferencias dentro de la coalición", explicó.
Villada recordó que en elecciones anteriores los distintos sectores de su espacio político tomaron posiciones diversas a nivel nacional. "Yo apoyé a Juntos por el Cambio y la candidatura de Rodríguez Larreta, otros respaldaron a Sergio Massa y algunos a otras fórmulas. Hay libertad en los procesos nacionales, pero coincidimos en que a nivel local debemos cerrar filas para lograr lo que Salta necesita", sostuvo el funcionario.
El referente también destacó que la postura del gobierno provincial fue clara desde el inicio. "Nos decían que estábamos con Alberto y Cristina, ahora nos dicen que estamos con Milei. Nosotros estamos con Salta y defendemos los intereses de los salteños", afirmó.
En ese sentido, remarcó que la elección del 11 de mayo es netamente provincial y que la ciudadanía elegirá a sus representantes locales con base en su trabajo territorial y compromiso con la comunidad.
Finalmente, Villada subrayó que la trayectoria del oficialismo se basa en la permanencia y el trabajo constante.
"Nosotros venimos de un espacio que perdió en 2015 contra Urtubey, pero no nos fuimos a casa. Seguimos militando nuestras ideas y demostramos que podíamos generar un aire nuevo en la política. Cuatro años después, la gente nos apoyó", concluyó.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.