
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Un miembro del partido francés de centroizquierda Place Publique afirma que ese país se alió con "tiranos"
El Mundo18/03/2025Raphael Glucksmann, miembro del partido francés de centroizquierda Place Publique, exigió que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad, al acusar a aquel país de aliarse con "tiranos".
Glucksmann, firme defensor de Ucrania, se expresó en una convención de su partido y se tomó el tiempo para criticar a los Estados Unidos por lo que consideró un cambio de postura en cuanto a valores.
“Devuélvannos la Estatua de la Libertad”, expresó, según la Agencia France-Presse (AFP).
Y amplió: "Vamos a decirles a los estadounidenses que han optado por aliarse con los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por exigir libertad científica: ‘Devuélvannos la Estatua de la Libertad'".
"Se la regalamos, pero aparentemente la desprecian. Así que, aquí en casa, todo irá bien", de acuerdo con las declaraciones del político, que tuvieron eco en el sitio Newsweek.
Francia regaló a Estados Unidos la Estatua de la Libertad en 1884 para conmemorar la alianza entre ambos países.
La estatua fue desmontada y enviada a bordo del buque Isère de la Armada Francesa, y llegó en 1885, donde fue recibida con gran entusiasmo, según el Servicio de Parques Nacionales.
Con información de Agencia AFP
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.