La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Endometriosis: una de cada diez mujeres padece la enfermedad
Causa dolor intenso y tarda años en diagnosticarse. Puede aparecer en los ovarios, las trompas, el intestino, la vejiga y, en casos raros, hasta en el pulmón.
Salud14/03/2025
El Día Internacional de la Endometriosis se celebra el 14 de marzo, con el objetivo de concientizar acerca de esta enfermedad que no posee cura y afecta a más de 190 millones de mujeres en el mundo. Se trata de una condición cuyas causas son desconocidas y comprenden una serie de síntomas que afectan al estilo de vida, bienestar y, en algunos casos, la fertilidad de los pacientes que la padecen.
La fecha cuenta con el apoyo de diferentes entidades relacionadas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Endometriosis Association, con el fin de difundir información relevante acerca de esta afección. Una de sus principales metas es incentivar las consultas médicas que puedan conducir a un diagnóstico y tratamiento para las mujeres, lo que ayudaría a controlar su sintomatología y prevenir ciertas complicaciones.
¿Qué es la endometriosis?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la endometriosis es una enfermedad que se caracteriza por un fenómeno inflamatorio que produce una serie de dolores crónicos en la zona pélvica de las mujeres. A partir de esta patología, se generan una serie de alteraciones en el sistema reproductor femenino que provocan daños a sus órganos. Esto conduce a la creación de un tejido endometrial benigno, que recubre por fuera el útero. Asimismo, pueden verse afectados los ovarios, las trompas de Falopio e incluso otras áreas cercanas, como la vejiga e intestinos.
La OMS señala que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 pacientes. Se trata de un 10% de la población femenina, lo que implica a más de 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva de todo el mundo.
Uno de los mayores inconvenientes de la endometriosis es que se mantiene por mucho tiempo sin signos evidentes. Es una patología silenciosa que puede demorar hasta 10 años en manifestarse. Es así que, al no recibir un tratamiento adecuado, se pueden desarrollar quistes o malformaciones en los ovarios. Esto afecta directamente a la fertilidad de la mujer y su bienestar general, puesto que produce dolores agudos durante el período menstrual.
Esta afección puede ser clasificada según la ubicación y la profundidad de las lesiones, lo que sugiere distintos tipos o grados:
La endometriosis superficial ocurre cuando las afecciones se manifiestan principalmente en el peritoneo pélvico.
La endometriosis quística de ovario o endometrioma se localiza en los ovarios.
La endometriosis profunda se ubica en el tabique rectovaginal, la vejiga y el intestino.
Los síntomas de la endometriosis
De acuerdo con el grado y avance de esta enfermedad, se pueden distinguir diferentes síntomas. Si los pacientes no reciben la atención adecuada, pueden empeorar con el tiempo y alcanzar complicaciones mayores. Algunos de los síntomas más comunes de la endometriosis son:
- Dolor pélvico crónico
- Distensión abdominal
- Calambres menstruales
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales
- Molestias al orinar
- Náuseas
- Hemorragia intensa durante la menstruación
- Fatiga y cansancio.
- Ansiedad y depresión.
- Infertilidad o problemas para quedar embarazada
La endometriosis carece de cura, pero puede ser tratada para ayudar al paciente a llevar un estilo de vida saludable y contrarrestar sus efectos. Algunos fármacos facilitan esta tarea, especialmente en casos no avanzados. Algunos médicos administran la hormona gonadoliberina y métodos anticonceptivos para otros cuadros más complejos. En casos con quistes, los pacientes pueden requerir una intervención quirúrgica como la laparoscópica.
Con información de La Nación

Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Asma: más de 400 casos atendió el hospital del Milagro durante el primer trimestre del año
Salud06/05/2025Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
Buscan instituir la “Semana de concientización sobre las Enfermedades Inflamatorias Intestinales"
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.

Afecta a dos edificios que comparten un tanque con agua de pozo y sospechan que la contaminación del suministro fue el origen del foco infeccioso.

Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.