
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Vamos a depender de la energía despachable durante mucho, mucho tiempo”, señaló, en referencia al uso de fuentes tradicionales como el gas y la energía nuclear.
El Mundo13/03/2025En un contexto de alta volatilidad en los mercados estadounidenses y en medio de la incertidumbre sobre los efectos de la política comercial de Donald Trump, Larry Fink, CEO de BlackRock, se mostró optimista sobre el crecimiento global, aunque advirtió sobre desafíos clave.
Durante su participación en la conferencia CERAWeek, el líder del mayor fondo de inversión del mundo analizó la inflación, el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el empleo y la energía, y expresó su preocupación por el creciente déficit fiscal de Estados Unidos.
Fink destacó que, en el corto plazo, la inflación seguirá en alza, impulsada tanto por las tensiones comerciales como por la política migratoria de Estados Unidos. “En el transcurso de los próximos seis a nueve meses, veremos una inflación un poco más elevada”, afirmó.
Según el empresario, la deportación de inmigrantes ilegales afectará sectores clave como la agricultura y la construcción, lo que podría generar presiones inflacionarias adicionales. Sin embargo, a mediano plazo, prevé un ciclo prolongado de deflación debido al avance de la tecnología y la automatización.
El CEO de BlackRock también subrayó la creciente demanda de energía, impulsada por la expansión de la IA y los grandes centros de datos. Advirtió que la descarbonización, aunque necesaria, sigue siendo altamente costosa y que, en la práctica, la prioridad actual es garantizar el suministro energético.
“Vamos a depender de la energía despachable durante mucho, mucho tiempo”, señaló, en referencia al uso de fuentes tradicionales como el gas y la energía nuclear, que siguen siendo esenciales en el mix energético.
En sintonía con el discurso del presidente argentino Javier Milei, Fink hizo hincapié en la gravedad del déficit fiscal de Estados Unidos y su impacto en la estabilidad económica.
Explicó que la única manera de revertir la situación es con un crecimiento sostenido del 3% anual durante al menos una década.
“Nuestros pagos de intereses son ahora más grandes que los destinados a defensa. No podemos continuar a este ritmo”, alertó. Además, advirtió sobre la dependencia del financiamiento extranjero para cubrir el 40% del déficit, lo que podría generar vulnerabilidades ante los actuales desafíos geopolíticos.
Con información de Noticias Argentinas
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.