
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El intendente de Orán defendió la estrategia electoral del PRS y adelantó que habrá candidatos del espacio en las listas.
Política13/03/2025Finalmente se conocieron los frentes y alianzas de cara a las elecciones del próximo 11 de mayo. Este miércoles, fue el secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, quien reveló que en la provincia se presentaron nueve frentes y una única alianza, del oficialismo. En general no hubo sorpresas, salvo el PRO que, en medio de su interna, decidió ir en un frente propio.
En diálogo con Aries, el intendente de Orán y dirigente del Partido Renovador de Salta (PRS), Baltasar Lara Gros ratificó su alineamiento con el gobernador Gustavo Sáenz y respaldó la decisión de integrar el frente Unidos por Salta. “No nos pasamos”, comenzó y continuó, “vengo trabajando con el gobernador desde que asumió como intendente”. “La convención partidaria (reunida el fin de semana último) definió la estrategia electoral y la mayoría de los dirigentes apoyamos esta decisión”, aseguró.
El PRS busca ganar espacios en las listas electorales para cargos locales y provinciales. El plazo vence el 22 de este mes. “Queremos garantizar la participación de nuestros dirigentes, muchos con altas chances de lograr una buena performance electoral”, sostuvo Lara Gros. Aunque evitó dar nombres, aseguró que en distintos puntos de la provincia existen referentes con posibilidades de acceder a bancas legislativas y concejalías.
Orán reformará su Carta Orgánica, por lo que se elegirán convencionales constituyentes. Consultado sobre una posible candidatura, Lara Gros no descartó postularse. “Me encantaría ser candidato, no sé si encabezando una lista o en otro lugar. Dependerá de la estrategia electoral que definamos con el equipo de trabajo”, afirmó.
Sobre la elección de convencionales, destacó que es un cargo ad honorem con un mandato de solo 60 días. “Queremos garantizar la participación de personas que realmente conocen la Carta Orgánica y el funcionamiento del Estado”, señaló el intendente. La definición de candidaturas se dará en el marco del armado electoral del frente, en el que el PRS busca posicionarse con fuerza.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.