
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
El titular de Vialidad Nacional detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones dañadas de hasta 50 metros de largo.
Salta12/03/2025Por Aries, el titular de Vialidad de la Nación, Federico Casas, se refirió al estado de la Ruta 51 luego del temporal que afectó a la Provincia de Salta y aseguró que, los daños, no son producto de falta de mantenimiento.
Así, explicó que los daños son consecuencia de las características propias de la ruta, que transita por un camino de montaña con quebradas y zonas de alta pendiente. "Es un fenómeno estival, relacionado con las tormentas que afectan los cerros cercanos, donde bajan entre cuatro y cinco arroyos que cruzan la ruta", señaló.
Durante estos episodios, los arroyos no solo traen agua, sino también grandes cantidades de sedimento, piedras y otros elementos sólidos, algunos de ellos de gran peso, que pueden superar los 200 a 300 kg. "La fuerza con la que bajan desde las altas montañas es considerable, lo que obliga a implementar restricciones parciales del tránsito, que pueden durar de una a tres horas, hasta que las máquinas remuevan estos sedimentos", comentó el director.
En cuanto a los daños recientes, el director detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente la calzada, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones de hasta 50 metros de largo y una altura de hasta 8 metros en algunos tramos.
"Estamos trabajando desde hace una semana en la reconstrucción de la calzada, que implica la reposición de miles de metros de tierra y su posterior compactación, siguiendo las normas de seguridad vial", indicó. El objetivo es completar estos trabajos a fines de esta semana o principios de la próxima, para luego evaluar la posibilidad de reconstruir la carpeta asfáltica en esos tramos.
En relación a las obras en la ruta 51, Casas indicó que Vialidad Nacional cuenta con equipos permanentes para mantener la seguridad y funcionalidad de la vía y mencionó los contratos de obra gestionados por la provincia para mejorar la infraestructura en la zona de La Puna, especialmente después de San Antonio de los Cobres, donde se están llevando a cabo trabajos para pavimentar tramos de la ruta que hoy se encuentran en estado de ripio.
"El objetivo es pavimentar la zona de Alto Chorrillo y la subida hasta los 5000 metros de altura, lo que será fundamental para el transporte de la producción minera" concluyó.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.