Ruta 51: afirman que "los daños no son producto de la falta de mantenimiento"

El titular de Vialidad Nacional detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones dañadas de hasta 50 metros de largo.

Salta12/03/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

WhatsApp Image 2025-03-12 at 08.49.47

Por Aries, el titular de Vialidad de la Nación, Federico Casas, se refirió al estado de la Ruta 51 luego del temporal que afectó a la Provincia de Salta y aseguró que, los daños, no son producto de falta de mantenimiento.

Así, explicó que los daños son consecuencia de las características propias de la ruta, que transita por un camino de montaña con quebradas y zonas de alta pendiente. "Es un fenómeno estival, relacionado con las tormentas que afectan los cerros cercanos, donde bajan entre cuatro y cinco arroyos que cruzan la ruta", señaló.

Durante estos episodios, los arroyos no solo traen agua, sino también grandes cantidades de sedimento, piedras y otros elementos sólidos, algunos de ellos de gran peso, que pueden superar los 200 a 300 kg. "La fuerza con la que bajan desde las altas montañas es considerable, lo que obliga a implementar restricciones parciales del tránsito, que pueden durar de una a tres horas, hasta que las máquinas remuevan estos sedimentos", comentó el director.

En cuanto a los daños recientes, el director detalló que en cuatro lugares de la ruta se rompió totalmente la calzada, afectando ambos sentidos del tráfico, con secciones de hasta 50 metros de largo y una altura de hasta 8 metros en algunos tramos.

ruta-nacional-50-oran-pichanal-1Diputados renovaron las críticas por falta de mantenimiento en la RN 50

"Estamos trabajando desde hace una semana en la reconstrucción de la calzada, que implica la reposición de miles de metros de tierra y su posterior compactación, siguiendo las normas de seguridad vial", indicó. El objetivo es completar estos trabajos a fines de esta semana o principios de la próxima, para luego evaluar la posibilidad de reconstruir la carpeta asfáltica en esos tramos.

En relación a las obras en la ruta 51, Casas indicó que Vialidad Nacional cuenta con equipos permanentes para mantener la seguridad y funcionalidad de la vía y mencionó los contratos de obra gestionados por la provincia para mejorar la infraestructura en la zona de La Puna, especialmente después de San Antonio de los Cobres, donde se están llevando a cabo trabajos para pavimentar tramos de la ruta que hoy se encuentran en estado de ripio.

"El objetivo es pavimentar la zona de Alto Chorrillo y la subida hasta los 5000 metros de altura, lo que será fundamental para el transporte de la producción minera" concluyó. 

Te puede interesar
simulacro-escuela-sismo-1-768x432

Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

Salta04/11/2025

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail