El jefe de Gabinete afirmó que la expresidenta decidió no arriesgar figuras de peso en las legislativas de octubre para evitar cargar con un eventual fracaso electoral.
“Una cueva de camporistas”, el futuro que le auguró Villamayor al PJ, tras la intervención
La diputada Socorro Villamayor cuestionó la intervención del Partido Justicialista de Salta y apuntó contra Cristina Fernández de Kirchner. “Es una decisión netamente política”, aseguró.
Política11/03/2025

La intervención del Partido Justicialista de Salta sigue generando controversia. La diputada provincial, y exvicepresidenta segunda, Socorro Villamayor lanzó duras críticas contra Cristina Fernández de Kirchner, a quien responsabilizó por la decisión. “Es una muestra más de su afán por dividir y desordenar. Una vez más, el ánimo de la grieta”, expresó en diálogo con Aries.
Villamayor defendió la gestión del PJ salteño en los últimos años y destacó su crecimiento electoral. “Logramos dos diputados nacionales y una elección importante a nivel local. El PJ estaba ordenado, sin deudas, con sus congresos a tiempo. Entonces, si todo funcionaba bien, ¿por qué lo intervinieron?”, cuestionó. En su opinión, la decisión responde a una jugada política con intenciones claras. “Si esto avanza, el PJ de Salta se convertirá en una cueva de camporistas”, advirtió.
La legisladora también vinculó la intervención con el alineamiento de algunos dirigentes del Partido de La Victoria, que según reveló, incluso están cerca del gobernador Gustavo Sáenz. “Hay muchos del Partido de la Victoria que trabajan en buen diálogo con el gobernador. Parece que eso no les gusta”, señaló. Además, sostuvo que el argumento de las diferencias con el gobierno libertario no es más que una excusa. “La libertad de los legisladores nacionales para votar como eligen fue solo el pretexto para intervenir el partido”, afirmó.
Para concluir, Villamayor, expresó su preocupación por el rumbo del partido. “El PJ iba por buen camino y lo destruyeron. Ahora veremos hasta dónde llega la mano negra de esta gente”, sentenció.

El candidato a senador nacional celebró el fallo que declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y acusó al Gobierno de Milei de llevar adelante un modelo “cruel, infantil y excluyente”.

El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.

La diputada y exgobernadora explicó que no asumirá ningún cargo y que su objetivo es integrarse al ámbito privado sin ceder sus convicciones.

El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.

Kicillof anunció un proyecto de ley para reactivar la obra pública nacional en Provincia
Política19/08/2025El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.

Con más de 400.000 entradas vendidas en cuatro días, Homo Argentum lidera la taquilla
Cultura & Espectáculos18/08/2025En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.

El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.