
El candidato a senador nacional celebró el fallo que declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y acusó al Gobierno de Milei de llevar adelante un modelo “cruel, infantil y excluyente”.
El jefe de Gabinete afirmó que la expresidenta decidió no arriesgar figuras de peso en las legislativas de octubre para evitar cargar con un eventual fracaso electoral.
Política19/08/2025Guillermo Francos aseguró que ni Máximo Kirchner ni Sergio Massa son candidatos de Fuerza Patria para las elecciones legislativas nacionales por “temor a un fracaso electoral”.
El jefe de Gabinete consideró que la expresidenta Cristina Kirchner no designó postulantes de peso para evitar hacerse cargo de una eventual derrota en las elecciones del 26 de octubre.
Francos dijo que “el hecho de que ella (la expresidenta) lo haya sacado a su hijo como candidato es como decir: ‘No quiero hacerme cargo de la derrota’”.
El jefe de Gabinete dijo que “lo mismo pasa con otros dirigentes” en Fuerza Patria, como el caso del exministro de Economía y ex candidato presidencial K, que tampoco se postula para las legislativas de octubre.
Para Francos “que Massa no sea candidato también es una señal”, al plantear que cree que en el kirchnerismo “hay un temor grande al fracaso electoral”.
Guillermo Francos apuesta a que el oficialismo logre más de 40% de los votos en las elecciones legislativas
El jefe de Gabinete planteó en declaraciones a Dnews que cree que ganarán “con un 40% de los votos en las elecciones, por ahí algunos puntos más”. Francos espera que el oficialismo logre ese porcentaje de respaldo en las nacionales, incluso “más que eso”, y reconoció que “tal vez la provincial sea una elección más peleada, porque el Justicialismo tiene muchas intendencias allí”.
El jefe de Gabinete dijo: “Estamos muy confiados en la elección. Sentimos que avanzamos mucho, que hicimos muchos cambios, que la gente en esta elección se va a guiar por dos cosas, porque empezamos a resolver el tema macroeconómico, que nos llevaba a un desastre definitivo, y lo dimos vuelta. Y que la gente quiere que el presidente Javier Milei tenga los apoyos necesarios en el Congreso apara avanzar en el resto de las transformaciones".
Guillermo Francos: “Axel Kicillof es un dirigente de izquierda, casi marxista”
El jefe de Gabinete definió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como “un dirigente de izquierda, casi marxista”, dijo que no tiene dudas que el kirchnerismo “entró en el ocaso” y que el Partido Justicialista (PJ) “se convirtió en un partido de izquierda”.
El funcionario dijo además que el peronismo “tiene otros actores” más allá del kirchnerismo y mencionó los casos del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y del diputado nacional, Florencio Randazzo, candidatos por PBA en las legislativas nacionales.
Francos dijo que estas postulaciones son “a modo de protesta” contra el kirchnerismo, en lo que consideró que es un “armado más diverso” del peronismo, como “alternativas al peronismo de Cristina Kirchner y Axel Kicillof”.
El jefe de Gabinete dijo que cree que la gente “está harta” del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires: “Uno ve algunas encuestas de la Provincia o de La Matanza y ve que la gente rechaza en cantidades al Justicialismo, en volúmenes de votos muy altos“.
Con información de TN
El candidato a senador nacional celebró el fallo que declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y acusó al Gobierno de Milei de llevar adelante un modelo “cruel, infantil y excluyente”.
El jefe de Gabinete destacó el rechazo ciudadano al kirchnerismo y confía en un fuerte desempeño de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional.
La diputada y exgobernadora explicó que no asumirá ningún cargo y que su objetivo es integrarse al ámbito privado sin ceder sus convicciones.
El expresidente se mantendrá al margen y su participación podría estar acotada a algún acompañamiento de sus dos candidatos. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, priorizará la gestión.
El gobernador bonaerense advirtió que "nunca en la historia pasó que por dos años esté absolutamente parada la obra pública a nivel nacional".
El Presidente iba a viajar este martes hacia la ciudad bonaerense para participar de un acto de campaña con la mira puesta en los comicios provinciales y nacionales.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
En su debut, la producción nacional se impuso a Los Cuatro Fantásticos y marcó el mejor estreno local de 2025.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.