
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
La medida forma parte de la elaboración de un plan de asistencia integral. El ministro de Gobierno reconoció que solo la reconstrucción del Hospital Penna costará más de $20 mil millones.
Argentina11/03/2025A raíz de la catástrofe vivida en Bahía Blanca, la Provincia de Buenos Aires trabaja en un plan integral de asistencia y reconstrucción que será anunciado en los próximos días por el gobernador Axel Kicillof.
La situación en Bahía Blanca es de calamidad. La estadística oficial contabiliza, provisoriamente, 16 muertos, 100 desaparecidos y más de 1.450 evacuados. Además buscan con intensidad a dos niñas perdidas.
En ese contexto, se suma el fuerte deterioro que sufrió la infraestructura bahiense, junto con los electrodomésticos y muebles de miles de hogares, medios de transporte, comercios y herramientas de trabajo.
Tanto es así que el intendente del Municipio, Federico Susbielles, adelantó que la reconstrucción de Bahía Blanca implicará alrededor de $400.000 millones, de los cuales $10.000 millones ya fueron aprobados y girados a la jurisdicción, según informó este lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La provincia de Buenos Aires también aportará lo suyo. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró en declaraciones radiales que están elaborando “un plan integral para brindar la asistencia que los vecinos necesitan”.
En ese marco, Bianco aseguró también que se están negociando líneas de fondos especiales para las catástrofes nacionales. “Reconstruir el Hospital Penna solamente costará $22 mil millones, se necesitarán más fondos de los $10 mil millones que otorgó el Gobierno nacional”, indicó.
Ante la consulta de si esta estrategia integral contempla compras de insumos básicos o equipo de trabajo para los ciudadanos afectados, desde la Provincia respondieron que, entre las estrategias en mesa, se analiza una línea de crédito subsidiada para “refacción de viviendas y adquisición de equipamiento” a través del Banco Provincia.
Los detalles técnicos -tasa de interés, monto destinado al subsidio parcial de la línea, requisitos para acceder y plazo de pago- se están evaluando por estas horas, al tiempo que se finalizan los relevamientos del estado de situación en Bahía Blanca. Tampoco se descartan acciones con la Cuenta DNI para motorizar el consumo de elementos básicos por parte de los bahienses.
Usualmente, este tipo de decisiones se toman tras la reunión semanal de Directorio del Banco Provincia, que se realiza los jueves. Sin embargo, dado el caso excepcional, los equipos técnicos podrían adelantarse para concretar un anuncio en este sentido lo más pronto posible. Nada está descartado.
Por otra parte, Bianco graficó que “no podemos saber cuánto se va a tardar en que los barrios recuperen la normalidad, va a llevar mucho tiempo” y amplió: “El 65% de la Ciudad ya recuperó la electricidad pero hay muchas zonas donde hay que terminar el trabajo de drenado del agua con la bomba de achique”.
Con información de Ámbito
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.