
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
La medida forma parte de la elaboración de un plan de asistencia integral. El ministro de Gobierno reconoció que solo la reconstrucción del Hospital Penna costará más de $20 mil millones.
Argentina11/03/2025A raíz de la catástrofe vivida en Bahía Blanca, la Provincia de Buenos Aires trabaja en un plan integral de asistencia y reconstrucción que será anunciado en los próximos días por el gobernador Axel Kicillof.
La situación en Bahía Blanca es de calamidad. La estadística oficial contabiliza, provisoriamente, 16 muertos, 100 desaparecidos y más de 1.450 evacuados. Además buscan con intensidad a dos niñas perdidas.
En ese contexto, se suma el fuerte deterioro que sufrió la infraestructura bahiense, junto con los electrodomésticos y muebles de miles de hogares, medios de transporte, comercios y herramientas de trabajo.
Tanto es así que el intendente del Municipio, Federico Susbielles, adelantó que la reconstrucción de Bahía Blanca implicará alrededor de $400.000 millones, de los cuales $10.000 millones ya fueron aprobados y girados a la jurisdicción, según informó este lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La provincia de Buenos Aires también aportará lo suyo. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró en declaraciones radiales que están elaborando “un plan integral para brindar la asistencia que los vecinos necesitan”.
En ese marco, Bianco aseguró también que se están negociando líneas de fondos especiales para las catástrofes nacionales. “Reconstruir el Hospital Penna solamente costará $22 mil millones, se necesitarán más fondos de los $10 mil millones que otorgó el Gobierno nacional”, indicó.
Ante la consulta de si esta estrategia integral contempla compras de insumos básicos o equipo de trabajo para los ciudadanos afectados, desde la Provincia respondieron que, entre las estrategias en mesa, se analiza una línea de crédito subsidiada para “refacción de viviendas y adquisición de equipamiento” a través del Banco Provincia.
Los detalles técnicos -tasa de interés, monto destinado al subsidio parcial de la línea, requisitos para acceder y plazo de pago- se están evaluando por estas horas, al tiempo que se finalizan los relevamientos del estado de situación en Bahía Blanca. Tampoco se descartan acciones con la Cuenta DNI para motorizar el consumo de elementos básicos por parte de los bahienses.
Usualmente, este tipo de decisiones se toman tras la reunión semanal de Directorio del Banco Provincia, que se realiza los jueves. Sin embargo, dado el caso excepcional, los equipos técnicos podrían adelantarse para concretar un anuncio en este sentido lo más pronto posible. Nada está descartado.
Por otra parte, Bianco graficó que “no podemos saber cuánto se va a tardar en que los barrios recuperen la normalidad, va a llevar mucho tiempo” y amplió: “El 65% de la Ciudad ya recuperó la electricidad pero hay muchas zonas donde hay que terminar el trabajo de drenado del agua con la bomba de achique”.
Con información de Ámbito
Tras el buen resultado de febrero difundido en los últimos días por el INDEC, una consultora privada prevé un retroceso en la medición de marzo.
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje..
El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
Los pagos por importaciones totalizaron US$ 5.752 millones. La cuenta de "Servicios" también contribuyó significativamente al déficit.
Según los datos del ministro de Economía bonaerense, Pablo López, en el primer bimestre del 2025, las ventas totales en supermercados cayeron más de 11% respecto al mismo período del 2023.
El avión presidencial con el primer mandatario a bordo aterrizó a las 7,50 en Aeroparque.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.