
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


La medida forma parte de la elaboración de un plan de asistencia integral. El ministro de Gobierno reconoció que solo la reconstrucción del Hospital Penna costará más de $20 mil millones.
Argentina11/03/2025


A raíz de la catástrofe vivida en Bahía Blanca, la Provincia de Buenos Aires trabaja en un plan integral de asistencia y reconstrucción que será anunciado en los próximos días por el gobernador Axel Kicillof.
La situación en Bahía Blanca es de calamidad. La estadística oficial contabiliza, provisoriamente, 16 muertos, 100 desaparecidos y más de 1.450 evacuados. Además buscan con intensidad a dos niñas perdidas.
En ese contexto, se suma el fuerte deterioro que sufrió la infraestructura bahiense, junto con los electrodomésticos y muebles de miles de hogares, medios de transporte, comercios y herramientas de trabajo.
Tanto es así que el intendente del Municipio, Federico Susbielles, adelantó que la reconstrucción de Bahía Blanca implicará alrededor de $400.000 millones, de los cuales $10.000 millones ya fueron aprobados y girados a la jurisdicción, según informó este lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
La provincia de Buenos Aires también aportará lo suyo. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró en declaraciones radiales que están elaborando “un plan integral para brindar la asistencia que los vecinos necesitan”.
En ese marco, Bianco aseguró también que se están negociando líneas de fondos especiales para las catástrofes nacionales. “Reconstruir el Hospital Penna solamente costará $22 mil millones, se necesitarán más fondos de los $10 mil millones que otorgó el Gobierno nacional”, indicó.
Ante la consulta de si esta estrategia integral contempla compras de insumos básicos o equipo de trabajo para los ciudadanos afectados, desde la Provincia respondieron que, entre las estrategias en mesa, se analiza una línea de crédito subsidiada para “refacción de viviendas y adquisición de equipamiento” a través del Banco Provincia.
Los detalles técnicos -tasa de interés, monto destinado al subsidio parcial de la línea, requisitos para acceder y plazo de pago- se están evaluando por estas horas, al tiempo que se finalizan los relevamientos del estado de situación en Bahía Blanca. Tampoco se descartan acciones con la Cuenta DNI para motorizar el consumo de elementos básicos por parte de los bahienses.
Usualmente, este tipo de decisiones se toman tras la reunión semanal de Directorio del Banco Provincia, que se realiza los jueves. Sin embargo, dado el caso excepcional, los equipos técnicos podrían adelantarse para concretar un anuncio en este sentido lo más pronto posible. Nada está descartado.
Por otra parte, Bianco graficó que “no podemos saber cuánto se va a tardar en que los barrios recuperen la normalidad, va a llevar mucho tiempo” y amplió: “El 65% de la Ciudad ya recuperó la electricidad pero hay muchas zonas donde hay que terminar el trabajo de drenado del agua con la bomba de achique”.
Con información de Ámbito

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.