
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
La diputada nacional calificó la intervención del partido como un acto de "revanchismo político" y advirtió que podría derivar en la designación de candidatos sin consulta ni legitimidad.
Política10/03/2025Por Aries, la diputada nacional Pamela Calletti cuestionó la intervención del Partido Justicialista de Salta. "El 12 tenemos cierre de alianzas y el 22 de candidatos. Hasta ahora no nos notificaron sobre la intervención, solo lo sabemos por trascendidos", afirmó. También adelantó que presentarán una medida cautelar para frenar la intervención y criticó la falta de seriedad en la toma de decisiones, considerando que el PJ de Salta cuenta con más de 100.000 afiliados.
Calletti sostuvo que la intervención responde a intereses políticos, recordando que el PJ salteño apoyó una lista opuesta a la facción oficialista liderada por el kirchnerismo. "El Partido Justicialista de Salta respaldó en su momento a la lista federales, que llevaba a Quintela, y no a la que actualmente dirige el PJ Nacional", explicó.
Finalmente, calificó la intervención como una "locura" y alertó que el nombramiento de un interventor "a dedo" podría derivar en la designación arbitraria de candidatos, afectando la representación política en la provincia.
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron a sus pares nacionales que declaren la emergencia. “El deterioro de las rutas imposibilita la producción y se lleva vidas”, advirtieron.
El jefe de Gabinete responderá a más de 1.300 preguntas formuladas por legisladores de distintos bloques, en una jornada clave para conocer el rumbo del Gobierno.
El titular de la Cámara de Diputados reafirmó que el caso que involucraría a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.
El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
Las medidas de fuerza de ATEPSA generan numerosos vuelos cancelados, demorados y reprogramados, tanto para partidas como para arribos en el aeropuerto de Salta.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.