
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que prevé incorporar, como beneficiarios del boleto gratuito, a la totalidad de pacientes en tratamiento oncológico de la ciudad.
El senador por San Martin destacó la decisión del gobernador de extender las medidas para combatir el narcotráfico. “Es un tema que nos importa a todo” aseguró.
Salta07/03/2025El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz destacó la política de seguridad y enfatizó el combate contra el narcotráfico mediante la implementación conjuntamente con el Gobierno de la Nación con el Plan Güemes en la frontera, y anunció la extensión a Salvador Mazza.
Por Aries, el senador por San Martin, Manuel Pailler se refirió a la problemática y destacó que el narcotráfico es uno de los mayores flagelos que afectan no solo a la región, sino al país. En este contexto, Pailler expresó su apoyo a todas las medidas que contribuyan al control y señaló que cualquier acción será bienvenida.
El legislador destacó la implementación de medidas de seguridad con la colaboración de fuerzas nacionales, como la Prefectura, que intensificaron los controles en el río en Aguas Blancas, y el aumento de personal de Gendarmería y Policía Federal.
El senador también mencionó una importante obra en construcción, un gran centro de control fronterizo, que centralizará varias oficinas, incluyendo Migraciones y ARCA, con el objetivo de mejorar los trámites migratorios y el control fronterizo. Así también, Pailler mencionó la construcción de un puente paralelo para el paso de camiones, dado el intenso tráfico con el vecino país.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que prevé incorporar, como beneficiarios del boleto gratuito, a la totalidad de pacientes en tratamiento oncológico de la ciudad.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé ampliar el programa ‘Plazas con Accesibilidad Universal’ a todos los parques de la ciudad. Se deberán incorporar, entonces, juegos y mobiliarios para personas con discapacidad.
El concejal Gonzalo Nieva informó que el Ejecutivo ingresó en el Concejo Deliberante el proyecto para regular las aplicaciones de transporte en la Capital. Será analizada en la Comisión de Transporte.
Se tratan de artefactos recolectados en la segunda edición del RAEEtón que se destinaron a establecimientos de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes.
La provincia recibió una nueva partida de 38.160 dosis enviadas por el Gobierno nacional el fin de semana, llegando a cerca de 100 mil vacunas en toda la provincia.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para salud y seguridad y el 2 de abril para educación, administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
En reunión, el Secretario de Seguridad y autoridades de la Sociedad Rural del Sur provincia, abordaron inquietudes del sector y acordaron avanzar en iniciativas que potencien el trabajo de la policía rural en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.