Alfabetización y alerta temprana, los ejes de Educación en 2025

Así lo trazó la ministra de Educación de la provincia en Aries. Habló, además, sobre el SINIDE, que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia.

Educación05/03/2025Ivana ChañiIvana Chañi

bbx_638922213_fiore

Este 5 de marzo Salta inicia el ciclo lectivo 2025 con más de 360 mil alumnos en las aulas en toda la provincia. El acto central lo encabezará la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología en una escuela en La Silleta.

En la previa, la ministra habló con Aries y  trazó los ejes de su cartera para este año. “Esta es una tarea que tiene que seguir, que se tiene que incrementar y enfatizar”, manifestó Fiore.

El sistema de alerta temprana permite detectar estudiantes con inasistencias reiteradas y actuar de inmediato. “Nos hace presumir que pueden llegar a abandonar la escuela, y poder actuar de modo tal de que no lo hagan”, explicó la ministra.

Pase-estudiantil-SaetaPase Libre: estudiantes pueden renovarlo en los colectivos

Además, destacó el trabajo con el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SINIDE), que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia. “Está muy bueno para los papás, porque pueden acceder en tiempo real a la información de sus hijos”, sostuvo.

En cuanto a la alfabetización, el Ministerio continuará con los programas implementados el año pasado y sumará nuevas estrategias. “Vamos a evaluar el impacto de nuestras acciones, como las Olimpiadas Matemáticas y el plan de alfabetización”, concluyó Fiore.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail