El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
Trudeau tachó los aranceles de Trump de "cosa muy tonta"
El presidente de Estados Unidos dijo que seguiría adelante con los aranceles previstos sobre Canadá, México y China, provocando una amplia venta masiva en los mercados bursátiles estadounidenses.
El Mundo05/03/2025
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arremetió contra los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolos de "cosa muy tonta". "Hoy Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá, su socio y aliado más cercano, su amigo más cercano. Al mismo tiempo, están hablando de trabajar positivamente con Rusia, apaciguando a Vladimir Putin, un dictador mentiroso y asesino. Que eso tenga sentido", dijo Trudeau.
"Ahora, no tengo por costumbre estar de acuerdo con el 'Wall Street Journal', pero Donald, ellos señalan que aunque eres un tipo inteligente, esto es algo muy tonto. Dos amigos peleándose es exactamente lo que nuestros oponentes de todo el mundo quieren ver". Los comentarios de Trudeau se producen después de que Trump lanzara una guerra comercial contra los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, China y México. Canadá y México se enfrentan a aranceles del 25% sobre sus productos, mientras que a China se le impondrá un 20% sobre las importaciones.
La medida desató represalias inmediatas y provocó una caída en picado de las bolsas mundiales, mientras Estados Unidos se enfrenta a la inflación y a la incertidumbre financiera para las empresas. Trudeau anunció que su país impondría aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares canadienses (102.100 millones de euros), entrando en vigor el martes aranceles sobre importaciones por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (19.800 millones de euros) y el resto en 21 días.
"Nuestros aranceles seguirán en vigor hasta que se retiren las medidas comerciales de EE.UU., y si los aranceles estadounidenses no cesan, estamos en conversaciones activas y en curso con las provincias y territorios para aplicar varias medidas no arancelarias", dijo Trudeau en un comunicado. En una publicación en la aplicación de redes sociales Truth Social, Trump advirtió que "cuando Trudeau ponga un arancel de represalia a EE.UU., nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar".
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su nación responderá a los nuevos impuestos con sus propios aranceles de represalia. Sheinbaum dijo que anunciará los productos que México atacará el domingo en un acto público en la plaza central de la Ciudad de México, con el retraso potencialmente señalando la esperanza de desescalar la guerra comercial desatada por Trump. China señaló que impondría aranceles adicionales de hasta el 15% a las importaciones de productos agrícolas clave de EE.UU., incluidos el pollo, el cerdo, la soja y la carne de vacuno, y que restringiría aún más los negocios con empresas estadounidenses.
Pekín está "fuertemente insatisfecho" con los aranceles estadounidenses, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado, advirtiendo que "tomaría contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses."
Como prometió a los votantes, el presidente estadounidense está abandonando las políticas de libre comercio que Estados Unidos aplicó durante décadas después de la Segunda Guerra Mundial. Trump argumenta que el libre comercio costó a Estados Unidos millones de puestos de trabajo en fábricas y que los aranceles son el camino hacia la prosperidad nacional. Rechaza a los economistas de la corriente dominante que sostienen que ese proteccionismo es costoso e ineficiente.
Los impuestos a la importación son "un arma muy poderosa que los políticos no han utilizado porque eran deshonestos, estúpidos o pagados de alguna otra forma", dijo Trump el lunes en la Casa Blanca. "Y ahora los estamos usando".
Con información de Euronews
Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”
El Mundo13/10/2025El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.

El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
Durante su visita, el mandatario estadounidense dará un discurso en el Parlamento y avanzará en la implementación del plan de paz en Gaza.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería
Argentina12/10/2025Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.