
Entre los fallecidos se contabilizan cuatro bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas. El fuego también destruyó 16 casas, dos fábricas, nueve almacenes y dos templos.
El presidente de Estados Unidos dijo que seguiría adelante con los aranceles previstos sobre Canadá, México y China, provocando una amplia venta masiva en los mercados bursátiles estadounidenses.
El Mundo05/03/2025El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arremetió contra los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificándolos de "cosa muy tonta". "Hoy Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá, su socio y aliado más cercano, su amigo más cercano. Al mismo tiempo, están hablando de trabajar positivamente con Rusia, apaciguando a Vladimir Putin, un dictador mentiroso y asesino. Que eso tenga sentido", dijo Trudeau.
"Ahora, no tengo por costumbre estar de acuerdo con el 'Wall Street Journal', pero Donald, ellos señalan que aunque eres un tipo inteligente, esto es algo muy tonto. Dos amigos peleándose es exactamente lo que nuestros oponentes de todo el mundo quieren ver". Los comentarios de Trudeau se producen después de que Trump lanzara una guerra comercial contra los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, China y México. Canadá y México se enfrentan a aranceles del 25% sobre sus productos, mientras que a China se le impondrá un 20% sobre las importaciones.
La medida desató represalias inmediatas y provocó una caída en picado de las bolsas mundiales, mientras Estados Unidos se enfrenta a la inflación y a la incertidumbre financiera para las empresas. Trudeau anunció que su país impondría aranceles del 25% a productos estadounidenses por valor de 155.000 millones de dólares canadienses (102.100 millones de euros), entrando en vigor el martes aranceles sobre importaciones por valor de 30.000 millones de dólares canadienses (19.800 millones de euros) y el resto en 21 días.
"Nuestros aranceles seguirán en vigor hasta que se retiren las medidas comerciales de EE.UU., y si los aranceles estadounidenses no cesan, estamos en conversaciones activas y en curso con las provincias y territorios para aplicar varias medidas no arancelarias", dijo Trudeau en un comunicado. En una publicación en la aplicación de redes sociales Truth Social, Trump advirtió que "cuando Trudeau ponga un arancel de represalia a EE.UU., nuestro arancel recíproco aumentará inmediatamente en una cantidad similar".
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su nación responderá a los nuevos impuestos con sus propios aranceles de represalia. Sheinbaum dijo que anunciará los productos que México atacará el domingo en un acto público en la plaza central de la Ciudad de México, con el retraso potencialmente señalando la esperanza de desescalar la guerra comercial desatada por Trump. China señaló que impondría aranceles adicionales de hasta el 15% a las importaciones de productos agrícolas clave de EE.UU., incluidos el pollo, el cerdo, la soja y la carne de vacuno, y que restringiría aún más los negocios con empresas estadounidenses.
Pekín está "fuertemente insatisfecho" con los aranceles estadounidenses, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado, advirtiendo que "tomaría contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses."
Como prometió a los votantes, el presidente estadounidense está abandonando las políticas de libre comercio que Estados Unidos aplicó durante décadas después de la Segunda Guerra Mundial. Trump argumenta que el libre comercio costó a Estados Unidos millones de puestos de trabajo en fábricas y que los aranceles son el camino hacia la prosperidad nacional. Rechaza a los economistas de la corriente dominante que sostienen que ese proteccionismo es costoso e ineficiente.
Los impuestos a la importación son "un arma muy poderosa que los políticos no han utilizado porque eran deshonestos, estúpidos o pagados de alguna otra forma", dijo Trump el lunes en la Casa Blanca. "Y ahora los estamos usando".
Con información de Euronews
Entre los fallecidos se contabilizan cuatro bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas. El fuego también destruyó 16 casas, dos fábricas, nueve almacenes y dos templos.
Tras más de un año de guerra, los residentes del norte del enclave pidieron la retirada de los terroristas y la liberación de los rehenes israelíes.
Entre los objetos descubiertos se encuentran lanzas ceremoniales, carros y arneses para caballos decorados con coral del Mediterráneo.
Robert Silva, un senador de oposición que fue director de la educación pública con Lacalle Pou, presentó un proyecto de ley que es compartido con las actuales autoridades.
Según el fiscal general Paulo Gonet, la acusación se sustenta en “manuscritos, archivos digitales, hojas de cálculo e intercambios de mensajes” que probarían los hechos.
Más de 100 drones fueron lanzados por las tropas rusas sobre distintas localidades en Ucrania, en medio de las negociaciones para un alto el fuego en Riad con la mediación de Estados Unidos.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.