
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
El mandatario ucraniano ordenó a su ministro de Defensa, a sus diplomáticos y a los jefes de sus servicios de inteligencia que contacten a sus homólogos estadounidenses para “obtener más información”.
El Mundo05/03/2025El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, pidió a Estados Unidos que aclare oficialmente si decidió suspender el envío de armamento al país, luego de que fuentes oficiales estadounidenses informaran a varios medios que la administración de Donald Trump detuvo los envíos que ya estaban aprobados.
“La gente no debe tener que hacer suposiciones. Ucrania y Estados Unidos merecen un diálogo respetuoso y una posición clara de uno hacia el otro. Sobre todo cuando se trata de proteger vidas durante una guerra a gran escala”, declaró Zelensky en su discurso a la nación del martes por la noche.
El mandatario explicó que le ordenó a su ministro de Defensa, a sus diplomáticos y a los jefes de sus servicios de inteligencia que contacten a sus homólogos estadounidenses para “obtener información oficial” sobre la situación. Además, advirtió que Ucrania recibió “varias señales” en las últimas semanas que apuntan a la interrupción del suministro de armas por parte de EEUU.
Zelensky también recordó que, además del armamento, “EEUU ya ha dejado de enviar a Ucrania ayuda humanitaria y al sector energético”, lo que incrementó la incertidumbre en su país.
“También hubo un paro en la ayuda militar a finales de enero, pero en ese momento se restableció rápidamente”, señaló el mandatario, sin ofrecer más detalles sobre lo ocurrido tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Exigencias de Rusia en eventuales negociaciones de paz
El presidente ucraniano reafirmó que su gobierno trabaja en alternativas en caso de que se confirme la suspensión del apoyo militar estadounidense. “Esto ya no es 2022. Nuestra resiliencia es más fuerte ahora”, afirmó Zelensky, aunque subrayó que “mantener relaciones normales” con EEUU sigue siendo “esencial” para alcanzar una paz con garantías.
Desde el exterior del Palacio Presidencial en Kiev, donde grabó su mensaje, Zelensky advirtió que en futuras negociaciones de paz, Rusia pedirá que Ucrania reduzca su Ejército y renuncie a parte de su territorio.
“Pero debo decir que, de hecho, mientras todos nosotros en Ucrania resistamos juntos y fuertes, mientras estemos aquí, nadie conseguirá esto. Será una paz digna”, afirmó.
El discurso de Zelensky llega poco después de que el mandatario ucraniano enviara un mensaje conciliador a Trump, en la que expresa la disposición de Ucrania para sentarse a negociar “lo antes posible” con el fin de alcanzar una paz duradera.
Durante su discurso ante el Congreso, el presidente Donald Trump calificó la misma como una “carta importante” y leyó un extracto en el que Zelensky escribió: “Mi equipo y yo estamos listos para trabajar bajo el fuerte liderazgo del presidente Trump para lograr una paz que perdure”.
El mandatario también citó otra parte de la carta, en la que Zelensky expresó su gratitud por el apoyo de EEUU: “Valoramos realmente todo lo que Estados Unidos ha hecho para ayudar a Ucrania a mantener su soberanía e independencia. En cuanto al acuerdo sobre minerales y seguridad, Ucrania está lista para firmarlo en cualquier momento que le sea conveniente”.
Trump y Zelensky tenían previsto firmar un acuerdo sobre minerales en la Casa Blanca el viernes, pero el presidente ucraniano fue instruido a abandonar la reunión tras un encuentro tenso.
El magnate republicano afirmó que aprecia la carta de Zelensky, pero añadió que, “simultáneamente, hemos mantenido discusiones serias con Rusia y hemos recibido señales fuertes de que están listos para la paz”.
Con información de EFE
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.