
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
En respuesta, Canadá impondrá aranceles del 25% sobre 155.000 millones de dólares en bienes estadounidenses y China anunció gravámenes del 10 y el 15 % a productos agropecuarios de EE.UU.
El Mundo04/03/2025Los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entraron en vigor este martes, con gravámenes a las importaciones del 25 % a México y Canadá , mientras que se duplicarán al 20 % los impuestos a los bienes que China exporta al país norteamericano, lo que abre la puerta a un conflicto comercial a gran escala.
Todas las importaciones provenientes de México y Canadá estarán ahora gravadas con unos aranceles del 25 % a excepción de las compras del productos de hidrocarburos canadienses, que tendrán un gravamen del 10 %.
Las importaciones chinas, que desde el 4 de febrero tenían unos aranceles adicionales del 10 %, suman desde hoy otro 10 % más, con lo que se encarecen las compras estadounidenses en China, algo que eleva los miedos por su impacto en la inflación.
Estas subidas arancelarias a China se agregan a las anunciadas durante la guerra comercial con el gigante asiático iniciada por Trump durante su primer mandato.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que impondrá aranceles del 25% contra 155.000 millones de dólares (más de 95.400 millones de euros) en productos estadounidenses durante los próximos 21 días.
Según anunció este martes el Ministerio de Finanzas chino, Pekín gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros productos.
Trump confirmó el lunes que iba a aplicar los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá y otro 10 % a los bienes que China exporta a su país, después de retrasar un mes su puesta en marcha para dar tiempo a sus vecinos, argumentando que no han tomado suficientes medidas contra el tráfico de drogas y la inmigración a Estados Unidos.
En una rueda de prensa en la Casa Blanca el lunes, Trump aseguró que ambas naciones, fuertemente integradas comercialmente gracias al tratado de libre comercio T-MEC, no tienen "margen" de negociación para evitarlos.
"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entrarán en vigor mañana", afirmó.
Pese a que el número de inmigrantes irregulares entrando en EE.UU. se ha reducido desde que Trump amenazó con imponer aranceles, el republicano volvió a subrayar que, para él, los esfuerzos de los países vecinos y de China para detener el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en suelo estadounidense, no son suficientes.
"Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá", señaló Trump, quien insistió en que esta droga "llega desde Canadá y desde México".
Con información de afp, efe)
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.